
12 ARTISTAS 12 ALFOMBRAS
Doce
destacados artistas se embarcaron en la aventura de diseñar alfombras.
Los diseños originales y sus respectivas alfombras se exhibirán
en Puente Gestión Cultural y Wool a partir del 6 de diciembre,
en una inédita muestra donde el público podrá apreciar una nueva
propuesta de creación plástica.
Puente
Gestión Cultural y Wool han invitado a un grupo de destacados
artistas a diseñar alfombras, un proyecto que une dos formas de
expresión plástica: arte y artesanía. Ellos plasmaron su idea
en una obra original, la que luego se traspasó fielmente al tejido
manual. Con gran entusiasmo, los artistas exploraron en una nueva
forma de creación, donde con lana de diversos colores y alturas
de pelo, crearon obras excepcionales.
Una
original exposición y venta se realizará entre los días 6 y 22
de diciembre en las dependencias de Puente Gestión Cultural y
Wool (Nueva Costanera 3966, Vitacura). Ahí se exhibirán las obras
originales hechas por los artistas sobre papel o tela junto a
sus respectivas alfombras.
Patricia
Israel, Samy Benmayor, Isabel Klotz, Cristián Abelli, Claudia
Huidobro, Ximena Velasco, Paz Lira, Pamela Bozinovic, Malu Stewart,
María Inés Schimdt, Hernán Cruz y Francisca Uribe- Etcheverría son los artistas que estuvieron
trabajando en este proyecto. Eligiendo entre las numerosas posibilidades
que ofrecían las lanas, sus distintos tipos de grosor de hebras,
diferentes alturas de pelo, más de treinta colores e infinitas
posibilidades de diseño, los artistas fueron conjugando a su manera
estos recursos para producir efectos diversos.
Los
resultados son alfombras de excelente calidad, 100% lana de oveja
proveniente del sur de Chile y Nueva Zelanda, hechas con sistema
de pistola y que ofrecen una densidad de hasta 2,5 kilogramos
de lana por metro cuadrado.
La
muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 11:00
a 20:00 y los sábados de 11:00 a 14:00 hrs., en Av. Nueva Costanera
3966, Vitacura.En caso de necesitar más información o material
gráfico, por favor comunicarse con Claudia Pertuzé, Alejandra
Vial o Angélica Gellona de Puente Gestión Cultural, teléfonos
2088727/2064844, e-mail puente@puentegc.cl
|
ASOCIACIÓN CULTURAL "VALENTÍN RUIZ AZNAR"
Colonia San Sebastián. GRANADA 18006 (España)
La
Asociación Cultural "Valentín Ruiz Aznar" de
GRANADA (España), con la colaboración del CENTRO CULTURAL "MANUEL
DE FALLA" y del Ayuntamiento de Granada, sacó a
la luz, en los primeros días de Diciembre de 2.001, el Disco
CD "Música de Cámara de Antonio
Gualda: Mis BARRIOS de GRANADA y otros",
y que contiene 5 obras de cámara del compositor granadino Antonio
Gualda, para Flauta en Do, Flauta grave (en Sol) y Guitarra
y la introducción de una sexta obra.
Dichas
obras, tratadas desde el punto de vista del sinfonismo, tienen
un marcado carácter arábigo-andalusí, e, incluso, flamenco,
como es el caso de "Esto sí es una pipa".
Están
interpretadas por VICENTE MARTÍNEZ, Flauta en DO + VICENTE MARTÍNEZ
(hijo), Flauta en SOL + MASAYUKI
TAKAGI (Guitarra).
Los
interesados pueden solicitar este Disco CD a la ASOCIACIÓN
CULTURAL "VALENTÍN RUIZ AZNAR", cuyos Fines
son CULTURALES y SIN Ánimo de Lucro. Pueden
dirigirse a: avra@lycos.es
y acvra2@supercable.es , indicando su Nombre
y Apellidos, Dirección, Teléfono, (E-mail, si lo tuviere), Población
de residencia y País, más el Código Postal. También
pueden solicitarlo por correo normal.
http://usuarios.tripod.es/A_C_V_RUIZ_AZNAR
http://usuarios.tripod.es/Antonio_Gualda
http://www.portalatino.com/antoniogualda
|
LA
HABANA VIEJA, TARAPACÁ 755, presenta:
"tu
mejor amigo"
( Una pareja espera a
cenar al "gran" amigo...
de hace 15 años...)
De
Pablo Salas Bustos
con
Claudio Bello y Manuela Grau
coreografías de Henry Canales
vestuarios de Evelyn Streuly
TODOS LOS SÁBADOS
de Diciembre del 2001 a las 20:30 horas
duración
de la obra 50 min
TARAPACÁ
755
- Santiago de Chile
|

Ernesto Kutscher
RENACIENTES SECRETOS
Atendiendo al ritmo secreto que cada cuerpo matérico sugiere,
Ernesto Kutscher, se aparta de los estrépitos de la vida mundana,
para ir componiendo el entorno de un mundo que hoy aparenta nuevas riquezas.
La exposición se inauguraró el 15 de diciembre,
en La Galería del Club de Golf Brisas de Chicureo (Carretera Gral.
San Martín Km. 27. La entrada es liberada. |