Este
mes primaveral de Fiestas "Varias" en Santiago (de Chile,
of course)
permitió unos días de asueto.
Muchos aprovecharon para salir (entre ellos me incluyo)
Por ello, la cartelera santiaguina de este mes será sucinta.
Aprovecharé para dar unas notas derivadas del viaje y anunciar obras
actuales.
SANTIAGO
LOS OJOS ROTOS basada en un cuento de Almudena Grandes.
Dirección: María Izquierdo.
Teatro del Puente.
La cultura no tiene fronteras.
Este texto de la novelista española se adapta perfectamente a la
realidad
chilena con sus "aparecidos" (cuales desaparecidos)
Éste fue uno de los motivos que llevó a la actriz y directora a
ponerlo en
escena.
Para ello optó por una propuesta experimental en que la palabra
es un
lenguaje más junto a la danza y la música.
Sobre un inmenso colchón, evolucionan los 7 actores (Elvira López,
Catalina
Saavedra, Gabriela Aguilera, Sebastián Vila, Cristián Chaparro,
Cristián
Gajardo y María Izquierdo) para contar la historia de Miguela (una
mujer con
síndrome de Down interna en un hospital que recibe la visita del
fantasma de
un soldado de la Segunda República española)
La música de Ángela Acuña (interpretada por la misma y los actores)
es
omnipresente y fundamental.
Hermosos cánones vocales y coreografías que bordan un espectáculo
sensible y
bello en torno a la locura, la "anormalidad"
Un buen trabajo, no siempre accesible, algo hermético pero sin caer
en
excesos.
|
"Ojos
Rotos "
|
PARÍS
En Septiembre, la cartelera parisina se despierta del letargo veraniego.
La oferta teatral es amplia (como siempre) pero es temprano en la
temporada
( falta el Festival De Otoño, los éxitos son incipientes etc etc...)
Entre los autores sudamericanos destaca Copi ( con 2 puestas simultáneas)
El Royal de Luxe se producía en el Parc de la Villette con su nuevo
espectáculo ( Cuentos breves chinos revisitados y corregidos por
negros)
Ahhhh Paris Paris!!!!!
Innovar es difícil en un medio teatral tan activo y prolífico.
"Sometimiento Sexual Voluntario" es buena muestra del
intento.
Su director (Pascal Rambert) es un "enfant terrible" (y,
quizás por ello)
aclamado ( y abucheado) pero que no deja indiferente al público
galo.
En esta ocasión, en medio de una instalación hermosamente kitsch
un grupo de
jóvenes actores da vida, de manera indistinta, a toda una galería
de
personajes extrañísimos (Corbata, La Mariscala ...)
El texto, poético (e incomprensible)
Lo increíble es que por encima de ello logra interesar y mantener
al público
con la complicidad de la calidad actoral y el atrevimiento.
Músicas pegadizas, divertidas coreografías, hermosos y crudos desnudos....
que hacen que no nos importe no entender nada.
La incoherencia hecha Arte......
MADRID....
Aquí, la propuesta es menor.
Destacaban puestas de autores contemporáneos como Ernesto Caballero,
musicales ("Historia de un caballo", "Hello Dolly")
o futuros éxitos de la
cartelera santiaguina (en la actualidad, Liliana Ross trabaja en
el montaje
de "5hombres.com", montaje aclamado en España por varias
temporadas)
En la sala Ensayo 100 Teatro, tenía lugar el II Ciclo Iberoamericano
de las
Artes (ensayo100@iponetes.es)
con teatro, danza y lecturas dramatizadas "de
acá y de allá"
En fin....
En todas partes: TEATRO!!!!!!!
En unas partes más y más subvencionado....
En otras, más "a la dura" pero igualmente entusiasta e
interesante...
AHORA EN SANTIAGO
-
Siguen "De Perlas y Cicatrices" (altamente recomendable),
"La Ronda"
- Estreno de un éxito parisino (hace unas temporadas) de la mano
de Víctor
Carrasco: "Alguien va a venir" de Jon Foie.
- "Dios" de Woody Allen, a cargo del egreso del Arcis.
- Y en el Forestal y La Habana Vieja, "Tu Mejor Amigo"
(con participación de
la que aquí escribe....)Todo octubre.
¡Hasta el mes próximo!
... y no duden en hacer llegar comentarios, críticas o lo que deseen
a
nuestra sección.
Las colaboraciones serán más que bienvenidas....