Santiago de Chile.
Revista Virtual.
Año 7

Escáner Cultural. El mundo del Arte.
Número 75
Agosto 2005

 

MATILDE PÉREZ

SALA JUAN EGENAU

Exposición "Los Maestros III"

MATILDE PÉREZ



Abierta desde el martes
9 al viernes 26 de agosto de 2005 de lunes a viernes
de 10:30 a 17:00 horas en la SALA JUAN EGENAU,
perteneciente al Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile
(campus Juan Gómez Millas, Las Encinas 3370, Ñuñoa, teléfono 6787504).

Más información sobre ésta y otras actividades en la sección Noticias de www.arteuchile.cl o en www.arteuchile.cl.

Paloma Villalobos


GALERIA ANIMAL

Sala 1

Livia Marín
El sentido de la repetición

Sala 2

Paloma Villalobos
Bajo la Tormenta


Las exposiciones estarán abiertas al público desde el miércoles 3 al sábado 27 de Agosto.


Lunes: 16:00 a 20:00 hrs.
Martes a Viernes: 9:30 a 20:00 hrs.
Sábado: 10:30 a 14: 00 hrs.

Alonso de Córdova 3105, Vitacura.


Universidad de Talca - Galería de Arte Contemporáneo
en el Centro de Extensión Campus Santiago / Chile

 

ARTIUM Galería de Arte

“EL SURREALISMO Y LA EMANCIPACIÓN POÉTICA”

En esta muestra participarán alrededor de cincuenta obras de artistas del movimiento Phases y del grupo Derrame, colectivos compuestos por artistas latinoamericanos y europeos que adhieren y cultivan la poética y el espíritu surrealista. Se exhibirán pinturas y trabajos gráficos, de pequeño y mediano formato, en los cuales se podrán apreciar las técnicas derivadas del collage, la abstracción lírica, la nueva figuración, el automatismo psíquico y las experiencias con grabados en sus variadas posibilidades

INAUGURA 4 de agosto a las 19:30hrs

ARTIUM Galería de Arte
Pdte. Riesco 3210 Las Condes
Teléfonos: 249 71 77 – 249 71 76
artium@manquehue.net
www.artium.cl

CERAMISTAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
EXPONEN "DE TIERRA Y AGUA"
EN ALDEA DEL ENCUENTRO

La artista-académica Cecilia Moriamez y sus alumnos Andrea Beltrán, Catalina Mena, Ricardo Ochoa, Francisca Torres y Denisse Zamorano, reúnen esculturas, piezas objetuales e instalaciones donde exploran la cerámica como material plástico y de reflexión.

INAUGURACIÓN: Miércoles 3 de agosto de 2005 a las 19:30 horas en la Corporación Cultural Cultural Aldea del Encuentro, Larraín 9750, La Reina.

La muestra está abierta en forma gratuita del miércoles 3 de agosto al sábado 3 de septiembre, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, y sábado de 10:00 a 14:00 horas. Fonos: 273 58 03 - 27 34 746.

Alejandra Wolff

Galería Cecilia Palma

"Mímesis. Nuevo Realismo"

NUEVOS EXPONENTES Y ENFOQUES
DEL REALISMO ACTUAL

Durante el mes de agosto, en las dos galerías de Arte de Cecilia Palma , se exhibirá la muestra "Mimesis. Nuevo Realismo", que reúne a ocho destacados artistas que trabajan con la representación mimética o realista.

Obras que cuestionan y desplazan las convenciones del realismo se presentan en la exposición "Mimesis. Nuevo Realismo". Voluspa Jarpa, Alejandra Wolff, Pablo Ferrer, Paz Castañeda, Ignacio Gumucio, Francisca Sánchez, Rosario Perriello y Francisco López, quienes trabajan la representación mimética, dentro y fuera del cuadro, replanteándose la figuración realista de acuerdo a intereses contemporáneos.


En la Galería Cecilia Palma la exposición será inaugurada el Miércoles 3 de agosto a las 19:30 hrs. (Alonso de Córdova 2812 Vitacura, teléfono: 2450720). En el centro de Arte Cecilia Palma del Parque Arauco (Av. Kennedy 5413 local 467 Las Condes, teléfono: 2206174) la inauguración se realizará el Jueves 11 de agosto a las 19:30, fecha en que se lanzará el catálogo de ambas muestras.


Iris Broquedis

TRIBUTO AL PAPEL II

CORPORACION CULTURAL DE LAS CONDES

El papel como artesanía, pero también como experimento artístico de ricas posibilidades expresivas, ha sido explorado por las artistas Marcela Carvajal, Iris Broquedis y Alejandra Bobadilla, que desde el 4 de Agosto nos presentan “Tributo al Papel II”, en la Corporación Cultural de Las Condes; esta muestra se gestó como consecuencia de su primera exposición”Tributo al papel I”, dando continuidad a este proyecto donde cada una de las integrantes ha seguido trabajando el tema del papel como medio de expresión artística a través de nuevas investigaciones.

La muestra “Tributo al Papel II” se inaugura el jueves 4 de agosto en La Corporación Cultural de Las Condes, ubicado en Apoquindo 6570 las Condes y permanecerá abierto al público, hasta el 28 de Agosto, de Lunes a Sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Teléfono Corporación: 366 93 93

Nuevos Cursos de Arte en la Universidad del Desarrollo

Desde el 01 de Agosto se abrirán las inscripciones para los nuevos cursos de Arte que se impartirán el segundo semestre del 2005.

La Escuela de Arte de la Universidad del Desarrollo vuelve a ofrecer el segundo semestre del año 2005, cursos de extensión en asignaturas de Arte abiertas a todo el público interesado en estas disciplinas.
Con el ánimo de enriquecer a la comunidad en su desarrollo artístico y personal, destacados artistas y docentes impartirán cursos de Pintura (de figura humana, avanzada y para niños), Grabado, Dibujo, Fotografía, Cine, Escultura e Historia del Arte. Estos cursos tienen distintos niveles de progreso de acuerdo a las habilidades y conocimientos de los estudiantes. Entre los docentes se encuentran Paz Errázuriz, Carlos Ampuero, Eva Lefever, Cristóbal Abadie, Alicia Villarreal y Francisco Coppelo.
Las clases se iniciarán el lunes 22 de agosto y las inscripciones comenzarán desde el lunes 01 de agosto.

Mayores informaciones y reserva de cupos al teléfono 299 92 65
o al mail extension_arte@udd.cl

Escuela de Arte
Universidad del Desarrollo
Av. Las Condes 12438
Lo Barnechea

LO MEJOR DEL CINE INDEPENDIENTE NACIONAL E INTERNACIONAL ESTARA PRESENTE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ANTOFAGASTA 2005

• La cita audiovisual, que se desarrollará entre los días martes 2 y sábado 6, es completamente gratuita
• La programación incluye largometrajes de Chile, México, Argentina, Vietnam y Uruguay, y las visitas del cineasta mexicano Carlos Reygadas, la actriz uruguaya Mirella Pascual (“Whisky”) y los realizadores nacionales Miguel Littin y Silvio Caiozzi
• La Competencia del Norte vitrina del audiovisual nortino con premios de 1 millón de pesos y el galardón 'Perla del Norte'

Una programación de lujo iluminará las pantallas de las salas 5 y 6 de CineMundo Antofagasta (Zenteno 21) durante la realización del Festival Internacional de Cine de Antofagasta 2005, programado entre los días 2 y 6 de agosto, evento que se constituye en uno de los más importantes encuentros audiovisuales del Norte Grande y del país.

Para más informaciones acerca de las actividades enmarcadas en el programa del Festival Internacional de Cine de Antofagasta 2005, los interesados/as pueden visitar la página web www.festivalcineantofagasta.cl

 

Fotocrono, exposición fotográfica del colectivo Cronofoto Taller de Técnicas Fotográficas Antiguas, cuyo objetivo es rescatar las primeras emulsiones que desarrollaron los fotógrafos, hacia 1900, para plasmar la imagen en soportes alternativos. Las Obras resultantes son de una plasticidad y estética , absolutamente contemporáneas.
“Cronofoto” ha logrado desarrollar en estos últimos años, será exhibida en forma simultánea, durante el mes de agosto en las ciudades de Talca y Santiago.

Comienzan con la Inauguración en Talca, el día 12 de Agosto a las 19:30 hrs., en el Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca ( 1 norte # 875 ), presidiendo la ceremonia el Director del Museo, Don Alejandro Morales Yamal, junto al equipo de Fotógrafos que componen el taller. La muestra estará abierta al público desde el 12 de Agosto hasta el día 11 de Septiembre de 2005.

Continuan en Santiago , el día 18 de Agosto a las 19:00 hrs. , en la sala Víctor Tevah del Teatro de la Universidad de Chile (Providencia 043, Plaza Italia), lugar en el cual, la ceremonia de inauguración será presidida por el Maestro David del Pino Klinge, Director Artístico del Teatro de la Universidad de Chile. La muestra permanecerá en exhibición durante el segundo ciclo de la Temporada Internacional de la Orquesta Sinfónica de Chile hasta el 10 de Septiembre de 2005.


"CCU EN LA CULTURA"
de la colección Pictórica CCU, que se realizará el jueves 4 de agosto a las 19:30 horas,
en el Salón Purísima del Centro Cultural San José, ubicada en San José 1053, Independencia.

La muestra permanecerá abierta hasta el 19 de agosto

 

 

 

 




¿Más información?
>> aki <<

A GRANEL

 


Esperamos Su Opinión.
 
¿No está suscrito? Suscribase aquí. 

[Volver a la Portada] - [Visita la Comunidad Escáner Cultural]


Las opiniones vertidas en Escáner Cultural son responsabilidad de quien las emite, no representando necesariamente el pensar de la revista.