Santiago de Chile.
Revista Virtual.

Año 5
Escáner Cultural. El mundo del Arte.
Número 55
Octubre de 2003


 

Galería ANIMAL



Av. Alonso de Córdova 3105 . Vitacura . Santiago
Tel. (562) 3719090 Fax (562) 3719091 www.galeriaanimal.com

Martes a Viernes: 9:30 a 20: hrs. - Sábado: 10:30 a 14:00 hrs.

 
expoPINTURAS

GLORIA RIOS Y PAULINA SCHULER

EN LA UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

La muestra que consta de 30 óleos sobre tela, en distintos formatos.

Lunes 6 de Octubre a las 19:30 hrs.
Sala de arte de la
Universidad Gabriela Mistral
Av. Ricardo Lyon 1177

H hasta el 30 de octubre.

expoGALERIA CECILIA PALMA

GONZALO ILABACA

"PINTANDO SOBRE EL LOMO DEL ATRIL"

Retratos, paisajes, escenas de Valparaíso, México y la India, es lo que mostrará Gonzalo Ilabaca desde el Miércoles 1 de Octubre en la Galería Cecilia Palma.

Hasta: el Viernes 31 de Octubre.

e mail: galeria_cpalma@entelchile.net           
sitio web:
www.galeriaceciliapalma.cl


Horario de Atención:  lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 hrs. sábados de 11:00 a 14.00 hrs.
Teléfono galería:  245 07 20  ó 242 94 61

Verónica Colodro

En Centro Cultural Estación Mapocho en Octubre:

DOCENTES DE ESCUELA DE DISEÑO DE VESTUARIO Y TEXTILES DE U. DEL PACIFICO INAUGURAN CENTRO NACIONAL DEL DISEÑO

Con la muestra “Divertimento Textil” será inaugurado el nuevo Centro Nacional del Diseño ubicado en el Centro Cultural Estación Mapocho.

La exposición - contará con la participación de las docentes de la Escuela de Diseño Vestuario y Textiles de la Universidad del Pacífico, Paulina Romero y Alicia Corrales, ambas Coordinadora Académica y Directora de dicha Escuela universitaria , además de la diseñadora Inés Tealdo – se desarrollará entre el 23 de octubre y 21 de noviembre.

Divertimento Textil consistirá en una muestra de colecciones de vestuario experimental de alta costura; objetos de ambientación, tales como tapices murales, alfombras, etc. y complementos del vestuario como joyería textil y otros.


Festival Fílmico Australiano Tour 2003

Entre el 10 y 15 de octubre de 2003, la Embajada de Australia, en conjunto con la Comisión de Cine de Australia, el Consejo para las Relaciones entre América Latina y Australia (COALAR) y CineHoyts presentarán, por primera vez en Santiago, un Festival Fílmico Australiano.

En el CineHoyts La Reina se presentarán diez filmes australianos producidos entre 1994 y 2000 que abarcan los géneros de la comedia, drama y suspenso. Varios de los filmes incluidos en el programa de una semana de duración han sido merecedores de importantes galardones internacionales y están protagonizados por famosas estrellas cinematográficas australianas, o ligadas a Australia, de fama mundial, como Heath Ledger, Cate Blanchett, Anthony LaPaglia, Russell Crowe y Sam Neill.

Al mismo tiempo, cada película es una ventana para ver aspectos únicos de la vida y los valores australianos. Las cintas que se exhibirán son: Amy, Bootmen, The Dish, Kiss or Kill, Looking for Alibrandi, Radiance, Thank God He Met Lizzie, The Sum of Us, Two Hands, Yolngu Boy.

Nuevo ciclo de charlas en el MAC:

ARTE LATINOAMERICANO: DESDE LO PREHISPÁNICO A LO CONTEMPORÁNEO

El jueves 2 de octubre la Corporación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo dará inicio al cuarto ciclo de charlas “Para Comprender Mejor el Arte”.
El ciclo que lleva por nombre Arte Latinoamericano: desde lo Prehispánico a lo Contemporáneo, será realizado por Sylvia Ready, quien es licenciada en Historia del Arte y Estética. La charlista mostrará interesantes diapositivas en donde irá mostrando el proceso creativo de cada etapa histórica en el arte Latinoamericano.
También hará referencia a cómo se valora en arte latinoamericano y la influencia de la línea mexicana en Chile.

Calendario de Charlas:
1. Encuentro de Culturas Jueves 2 de octubre
2. Búsqueda de raíces en la pintura mural Jueves 9 de Octubre
3. El surrealismo en el Nuevo Mundo Jueves 16 de Octubre
4. El Espíritu Abstracto en el
Arte Latinoamericano Jueves 23 de Octubre
5. Arte y Contingencia Jueves 30 de octubre


Lugar: Museo de Arte Contemporáneo (Parque Forestal s/n. Metro bellas Artes)
Hora: 11:45am hasta 13:30pm.
Adhesión: $ 6.000 (50% de descuento para socios de El Mercurio)

***
Argentina

***

GRUPO ESCOMBROS

Desde el 25 de septiembre hasta el 19 de octubre de 2003, en el Centro Cultural Recoleta y en el marco del Sexto Encuentro Internacional de Poesía Visual, Sonora y Experimental, Escombros expone su obra
La silla del poeta
Técnica mixta: madera / metal / papel / 1,00 m x 1,00 m x 1,00 m

Héctor Puppo - Luis Pazos - Horacio D’Alessandro - David Edward
Claudia Castro - Adriana Fayad - José Altuna
Calle 42 # 738 - Tel. Fax 54 221 421 1312 - escombros@puppo.com
www.grupoescombros.com.ar

 

¿Más información?

A GRANEL

Completo Espacio dedicado a la información de actividades culturales


a cargo de Miguel Urzúa
.

"A granel es una sección que tiene que ver con toda lo que es arte y cultura..así de simple; aquí encontraran datos e informaciones de eventos que ocurrirán próximamente, y no solo en Chile...también en Argentina, Cuba, Uruguay, etc....

Aquí




Esperamos Su Opinión.
¿No está suscrito? Suscribase aquí. 

[Volver a la Portada] - [Visita la Comunidad Escáner Cultural]


Las opiniones vertidas en Escáner Cultural son responsabilidad de quien las emite, no representando necesariamente el pensar de la revista.