Santiago de Chile.
Revista Virtual. 

Año 4
Escáner Cultural. El mundo del Arte.
Número 45
Noviembre de 2002


Columa a cargo de Ricardo Enrique Castro

Esta sección se inicia por la simple necesidad de escritores que se ocupan de situaciones, de hechos, acontecimientos, que es preciso grabar, recordar y entregar al reconocimiento. sociología y antropología de ciertas conductas de inciertos humanos e inciertas humanas”                                          R.C

Ivan Silen  

Albizu Campos...a 66 años de la infamia

El martirio del albizuismo estará fuertemente ligado a la injusticia de la

“democracia” invasora. Ferrao nos narrará la historia de la injusticia

norteamericana: “Como es sabido, fueron dos juicios que se celebraron para

encauzar a los ocho líderes nacionalistas. El primero comenzó el 14 de julio

y se extendió hasta el 19 de julio <de 1936>; en este caso el jurado,

compuesto por siete puertorriqueños y cinco norteamericanos, no logró ponerse

de acuerdo: los puertorriqueños se manifestaron en favor de la absolución,

mientras los norteamericanos lo consideraron culpable. En vista de esto el

jurado fue disuelto y se seleccionó uno nuevo compuesto esta vez por diez

norteamericanos y sólo dos puertorriqueños. Este fue el jurado que. .

.declaró finalmente culpable a los nacionalistas. . .La defensa de los

nacionalistas estuvo a cargo del propio Albizu Campos, Gilberto Concepción de

Gracia, Julio Pinto Gandía y J.M. Toro Nazario. Como es de rigor en la corte

federal de San Juan todo el proceso se condujo en el idioma inglés”  (Pedro

Albizu Campos y el nacionalismo puertorriqueño163). Y más adelante Luis Angel

Ferrao añade lo que es sabido históricamente por todos los puertorriqueños:

“En la madrugada del 31 de julio, luego de más de diez horas de

deliberación,

el jurado declaró culpable a los ocho líderes nacionalistas. Casi

inmediatamente el juez Cooper emitió las sentencias que oscilaron entre seis

a diez años de prisión en cárceles federales, obteniendo Albizu la sentencia

máxima” (171). Esto no es otra cosa que la “democracia” norteamericana en

acción. El estorbo metafísico y político de los puertorriqueños para Estados

Unidos, que José de Diego experimentó como tal desde principios del siglo XX,

se develaría drástica y violentamente en ese encarcelamiento que sufriría

Pedro Albizu Campos. Albizu Campos como el gran Estorbador tenía que ser

arrojado, con el visto bueno de los anexionistas puertorriqueños, a la basura

del presidio democrático.....

Francisco Romero </DIV>
</DIV>

</DIV>
EL AIRE QUE RESPIRAMOS
</DIV>

</DIV>
El Congreso de Brasil está a punto de votar un proyecto de ley que
</DIV>
reducirá
</DIV>
la superficie de la selva amazónica a un 50% de su tamaño actual.
</DIV>
Te llevará nada más que UN MINUTO leer lo que sigue, pero por favor
</DIV>
tómate
</DIV>
el tiempo y luego añade tu nombre a la lista antes de pasarla a tu lista
</DIV>
de
</DIV>
correos.
</DIV>
El área a ser deforestada tiene más o menos 4 veces la superficie de
</DIV>
Portugal y se proponen destinarla principalmente a la agricultura y al
</DIV>
pastoreo de ganado. Toda la madera que se saque será vendido en el
</DIV>
mercado
</DIV>
internacional como "chips" (astillas) por grandes compañías
</DIV>
multinacionales.
</DIV>
Lo cierto es que el suelo sobre el que crece la selva amazónica es
</DIV>
inútil
</DIV>
sin su cobertura selvática. Tiene una acidez muy alta y la región es muy
</DIV>

</DIV>
susceptible a las inundaciones. En la actualidad más de 160.000
</DIV>
kilómetros
</DIV>
cuadrados de tierras deforestadas para la agricultura y ganadería yacen
</DIV>
abandonadas y en el proceso de convertirse en desiertos.
</DIV>
La reducción de la masa boscosa (para convertirla en astillas) también
</DIV>
importará un significativo incremento de la cantidad de dióxido de
</DIV>
carbono
</DIV>
en la atmósfera lo cual agravará la alteración climática que ya sufre el
</DIV>

</DIV>
planeta.
</DIV>
Sencillamente no podemos permitir que esto ocurra.
</DIV>
Por favor copia este texto en un nuevo mail, agrega tu nombre completo a
</DIV>
la
</DIV>
lista que se da más abajo, y envíalo a toda la gente que conozcas.
</DIV>
No recurras a la función RE-ENVÍO porque esto agrega cada vuelta,
</DIV>
haciendo
</DIV>
molesta la lectura.
</DIV>
Si eres la persona Nº 1000 de la lista envía una copia a:
</DIV>
fsaviolo@openlink.com.br
</DIV>

 

Antonio Pacheco  

Ñuñoa Sound Machine
   

Y en ese barrio esta el que fue el gran campo de concentración, el estadio nacional de chile, donde los soldados traídos de otras partes de la larga faja, encerró,
torturó y fusiló a varios de nuestros vecinos compatriotas, cuando se rompió la delgada línea.

Allí en el centro del peloteo en decadencia, se escuchan los gritos desgarradores de muchos que no teníamos más que cantar la propia voluntad de salir de la mala redistribución de los bienes que fabrica la república.
Hasta hoy cantamos, como un tango feroz entre la niebla.

Ni los gritos de las nuevas barras llamadas salvajes por la soledad en que nos encontramos, ni el pasto transformado en gran bandera chilena cuando Alwin le gano a buchi 3-1, algo mucho pudieron los prisioneros de San Miguel, animitar, lamer un poco como perros del fuego, las venas encostradas de nuestro sur con esa doble llenada en estereo, ay como saltamos y cantamos con los huicholes, las bendiciones al creador
para que nunca más.

En ese ombligo mundialero rodeado de bloques vi por la tele brillar la pelada del juez Guzmán y su gente recorrer las dependencias ahora vacías de la torturación y la maldad envalentonada de los seres cuando el miedo vallejiano alergia el cuerpo social, allí los jóvenes detectives reproduciendo fusilamientos sin más juicios que el dedo de cierta oficialidad, ritos para sacarnos el diablo del cuerpo que dice Fito.

Esos rotos envalentonados queriendo entrar a los caseríos del fundo chileno para comerse las papas fritas del norte gringo que tanto nos moja y atrae, esas parejas espueladas zapateando mármol sobre tierra.

Hoy somos los hijos de esos otros los que te cantamos ombligo nacional, los sobrinos del pato donald que aun tienen memoria y presente lúdico,
aquí acariciando desde la radio de la U el tímpano chicharreado por esa musiquilla de mall en plena soledad de escaparates.

Y por la calle Cañas el resplandor del Taller integral de desarrollo humano liderado por el gran Lucho Weinstein y por mujeres y hombres que hemos mantenido la llama libertaria en nuestras canoas.
Alli pintando, creando con Lihn y Codocedo y el negro para parir "Sudacas mas turbio" y caminando esas veredas ñuñoínas ora por chile españa con Ira, ora por pasajes en busca de remedio para la mente..
Barrio de ñuñoa me paseo por este dial celeste de la tarde para lagrimear el recuerdo cuando nació mi hijo bruno y con margot apretados de la mano vimos que el infinito estaba en el amor después del amor para dejar que la costra caiga sola mientras tanto el llanto de mi
potrillo le hacia crecer una flor al barrio..

Igual ir a Las lanzas servia para cazuelear y cosnpirar intentando recuperar la palabra democracia, que es una vasija que hay que llenar de buenas leches a la orilla del glamoue de las estrellitas del focus grup y del raiting.

Y sobre todo "la Caja Negra", isla hermosa donde se zurcieron tantos cariños que andaban sueltos por ahí, igual todos sabiendo que en cualquier momento nos patearían la puerta, dele chico, pato, gonzalo y esas chicas valientes y hermosas, dele piña con el afiche y esas herramientas altaneras y pacíficas para ir zafandonos del autoritarismo que aun nos queda en los comedores de nuestras propias copevas sudacas.

Ay sabor de barrio, en ese cine jólibub donde los uniformados liceanos pasamos tantos capeos, tanto manoseo exitados por la crash, las artes manuales y el griterío hermoso de los potrillos cuando custer roeado por los indios, saco su malboro.

Ñuñoa que me pierdo al evocarte como si se tratara de una novia que quiero tanto, pero que no me da la pasada por no vivir en tu mosaico
de clasemedia que quiere tocar la tranquilidad de su almuerzo y luego volver a la pega entre tardes y tormentas.

Ñuñoa citi is may favorite place decia la Palmenia Hagen.
Abrazo. Jordi LLoret.


Kardo cast

Recorrer la plaza de los Ñuños

Recorrer la plaza de los ñuños, la mansión de miss Mery en su corazón del imperio nuevo ingles con George Guashington y en los altos, escaleras arriba cojeando, suben los dos que tocan, que dicen, que beben, que fuman cerca del cagadero de los animales domesticados por la mujer, que olorosan  aroman animan el aire de la que nos cobija, que nos aisla. La isla con sus mozas, con sus mozos todos de si mismos nos saludamos al yo llegar y pasarles un poco de aire, un poco de calor que traigo de caminar del frío del verano, del calor del invierno que se anuncia. Aquí estoy en la calle de la ira rrázaval una hermosa rata sale rauda de la panadería a la que vuelve para comprar el pan que necesita.

Antes de ser el bar sin nombre, antes de ser flora y fauna, antes en algún momento, habitado por el orfebre, por el relojero exacto en sus horas indicado del segundo tiempo de la lluvia granizada que se precipita a la bajada de la 318, el Gabriel se sentía dichoso, contento de ser tocado en su ropa por los cristales del cielo llovido. Mientras el hijo del chofer que lo acompaña en la vuelta, muerde con sus pequeños y filudos dientes sus blancas uñas, me entrega el boleto de entrada  a este vehículo en marcha. Maipu-Ñuñoa 212 para cualquier trans-ceúnte de los humanos y de los animales, para recalar en la mítica plaza de los ñuños y te vas caminando zigzagueante directo al chorro, a la niebla suave de la humedad, pisando duras las baldosas, el reemplazo terrestre y escuchas los sonidos de la guarida, de la taberna, de la disco de la batuta  que se abre para recibir a los que tienen ganas de calor, de compañía, de danza, de música en directo. Con tetas fank raper de la ñuñoa, las luces del planeta vidrio juegan alrededor. La noche está caliente. En este lugar las Venus del planeta hacen satelizar a los machos del bar, a las hembras de oyentes, la sacra famili deja los sonidos de origen romero con pulmones de amasar notas con labios que expelen aire gas concentrado de ruidos. Granada de Peñalolén, sus granados granos de granate color, frutosos cristales de jugo silvestre. Labios rojos de mujer

De hombre

De muchacha de

Niño.

¿Qué es este maravilloso árbol que me encuentro al pasar?

¿Dónde están los espinos aromáticos?

La fascinante coloración amarillo redonda en la fría loza callejera

Se han perdido.  Talador alcalde del territorio ordena a sus rufianes amigos arrancar de raíz la verdura de blancas y agudas espinas.

Pollo Arrué en la oreja de Buín, en la escuela, Aída regresa con todas sus pupilas a iluminarse, a entregar su sabiduría.

En la terraza de Ñuñoa está la paz para marear para encender los candelabros del hugo de la vicky.

Estoy en el limite oriental    plaza Egaña

¿Por qué destruiste el gimnasio Manuel Plaza?   ¿por qué?

Alcalde idiota

Ahora está el eriazo

Te propongo la continuación de la plaza Egaña así como el parque       Juan 23.

La plaza Bremen es un exquisito lugar, felices en los columpios las niñas miran al niño que se acerca. el bebé en su coche madre nana nanopapá

¡Cuantos bancos hay en este lugar!

Pero es un país pobre

¡Cuantas instituciones financieras!

Pero es un país pobre

¡Tantas riquezas naturales!

Pero es un país...

En Ñuñoa tenemos que ampliar el cuadrado de la riqueza

En Ñuñoa en el colegio rep de siria se enseña a copiar copias fotocopiadas en la educación preparatoria

21 chorros de agua se alzan en la plaza Egaña

un anciano hurga en su choro en busca de monedas

la muchacha con un aparato en la oreja se ríe como adolescente limítrofe de la comunal, en Chinchorro vive una familia que yo conozco,

rotonda de Grecia, aquí la fuente de agua se convirtió en lodo pútrido

qqqqqaquí está la villa Frei Montalva en algún lugar de la Proa

en el más suave sitio

en el más tranquilo lugar se crío la Marcela Rosen Murúa

para ella un roce de voz, de fonema distante

para su linda oreja que escucha

para sus carnales lóbulos

para amorosos yunques

cartílagos martillo. Amo toda la que eres.

Saludos a María madre mía en sus lo prados barrios

Desde los ñuños transmitiendo al espectro sonoro, a Chile saludo

País y seres vivos

Chile es puro ají

La humanidad es pura en sus inicios

Es pura en sus finales

Miel pura de flores bordadas

En Dublé Almeyda extraigo

El abejo se queda con su anillo de pura plata impura.

Para estación radial para sabor de barrio en su ultima estadía me despido Ricardo Enrique en el adiós.

 
Si desea participar en los espacios “Poesía” o “Cuento” debe contactar a Ricardo Enrique Castro, encargado de la evaluación y publicación de las obras literarias en Escáner Cultural. Su mail: ricardoaborigen@hotmail.com
Esperamos Su Opinión.
¿No está suscrito? Suscribase aquí. 

[Volver a la Portada]


Las opiniones vertidas en Escáner Cultural son responsabilidad de quien las emite, no representando necesariamente el pensar de la revista.