Poesía filosófica es reflexionar haciendo poesía, hablar un lenguaje 'cargado' de significaciones criticistas, un inquisidor del inconsciente colectivo, que ha tomado la forma de futurologías, previendo -previniendo, según prefiera el autor, induciendo las exégesis del porvenir, partiendo del presente, puesto en el pasado, en la Antigüedad, para desde allí comenzarnos a inquirir de las implicancias de la revolución científico-tecnológica, las ciencias sociales y la metafísica, le dan a este viajante en sueños al futuro, las claves para entender lo que previene nadie entenderá, en un planeta que terminará despompado como una burbuja de sin razón, con el reino del superhombre sobre todas las cosas, la naturaleza, su naturaleza misma, y sobre Dios mismo, que el ser humano habrá hecho a su imagen y semejanza, creándolo como Frankestein, y de pasada otro mundo lejos de este mundo: el Hombre Dios, inventando otro planeta en el siderio mismo de su autoglorificación (casi) infinita. Porque cuál sería el sentido de todo esto? Un desierto de nada, como diría el gran Omar Kayham.
RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR
Nacido en 1960, en la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos, Chile, en Sur América. Su capacidad para la literatura y las artes se manifestaron desde su infancia, escribiendo poesía y componiendo canciones, (una de estas piezas musicales que aún se conserva es su "Canto a San Juan de la Costa", uno de protesta por los atropellos de los derechos de las etnias aborígenes de la provincia de Osorno, grabada en noviembre de 1982); en éste mismo año, escribe artículos periodísticos y de análisis filosóficos para el diario "LA PRENSA", bajo el pseudónimo de "El Observador", para hacerlo una vez clausurado este periódico, con su nombre propio para el matutino "EL DIARIO AUSTRAL", mientras colaboraba como corresponsal para la revista "ANÁLISIS", de circulación nacional, de oposición a la dictadura que imperaba por esos años en su país; en su calidad de trabajador de la cultura, en el "BLOQUE SOCIALISTA", en el partido "IZQUIERDA CRISTIANA", fundando el "SERVICIO DE PAZ Y JUSTICIA, SERPAJ", en 1985, participando activamente del llamado "ACUERDO NACIONAL", que pretendía poner fin a la autocracia, como en lo que se dio en llamar "INTRANSIGENCIA DEMOCRÁTICA"; como también la CAMPAÑA PLEBISCITARIA por el "NO" contra el autócrata de facto, siendo el creador como propagandista del lema "OsorNO", opción que triunfa, organizando la EXPOSICIÓN REFLEXIVA CULTURAL ADVENIMIENTO DE LA DEMOCRACIA con el primer Gobierno Democrático en Chile, en 1990. Mientras trabajaba en estas causas, escribía intensamente y laboraba independientemente, dando origen al "GRUPO CULTURAL 'AUSTRO'", en 1983, primero de esta índole en dictadura, conmemorando en un acto público la desaparición de PABLO NERUDA, para lo que ofrecen un recital homenaje, de clara connotación contestaria; coofunda también el "GRUPO 'ARTE'", en 1987; coofunda además el "GRUPO LITERARIO VÍNCULOS", en 1988 (que sería infiltrado por la Seguridad de Pinochet, dándosele término); luego funda la "AGRUPACIÓN CHILENO ITALIANA 'DANTE ALIGHIERI'", en la que actualmente permanece. Ad Honorem, ha sido propagandista político y de Derechos Humanos como de Agrupaciones de Beneficencia y Bien Público. Fundador de la SOCIEDAD DE ESCRITORES DE CHILE en Osorno (SECHO), en 1988, mientras publica varias revistas de difusión literaria junto a otros miembros de los grupos mencionados. Hasta que por fin logra financiar la publicación de su primer libro, "TESTIMONIOS DE EL HOMBRE", (poesía, 1984-'85), editado en noviembre de 1989, en Santiago, con editorial Rumbos un año antes de que la dictadura terminara derrotada pacíficamente. En 1995 publica también en Santiago de Chile su obra "POEMA DE LA CREACIÓN", (1985-1992) y actualmente su producción alcanza a los 28 libros, tanto de poesía como narrativa y dramaturgia, además de una ópera, 'LA ÓPERA DEL PUEBLO DE CHILE', trabajos que permanecen inéditos hasta ahora. No obstante ha publicado en este sitio web, desde mayo de 2000 su obra fundacional mundial "POESÍA DE CIENCIA FICCIÓN", y que ha sido traducida al inglés en Australia, junto al anterior libro aquí citado, en el mismo oceánico país, como es estudiado su trabajo en otras partes del mundo, entre ellas Suecia. Ha sido motivo de entrevistas, comentarios y reportajes en los Medios de comunicación, el más importante entre ellos, en Televisión Española Internacional (TVE), donde se dieron a conocer dos obras suyas, en enero y febrero de 1993. Es articulista de diarios digitales desde 1999. Es activista de Derechos Humanos y realiza campañas de beneficencia gratuitas de interés social.
Es profesional titulado Experto en Márketing y Publicidad.