UN MINUTO DE SILENCIO
Un minuto de silencio,
Y los pájaros entonaban elegías.
Un torrente de lágrimas,
Y los pájaros desgranaban elegías.
Un eco de sirenas,
Y los pájaros escanciaban elegías.
Un seco y hondo malestar,
Y los pájaros componían elegías.
El pesar de la pena negra,
Y los pájaros entonaban elegías.
El horror de vidas truncadas,
Y los pájaros desgranaban elegías.
Mil conciencias en silencio,
Y los pájaros escanciaban elegías.
Mil víctimas que no hablan,
Y los pájaros componían elegías.
Miguel de Asén

LA BURKA DETRÁS DE LA MUERTE
Rolando Gabrielli
Cada vez que leo la palabra democracia, libertad, parlamento, humanidad, me paralizo, congelo, las tripas comienzan a revolverse, la garganta arrastra un último salivazo, no sé dónde verdaderamente estoy, el siglo XXI enrollado en un trapo sanguinolento que el ciudadano global usa de pañuelo.
La Foto de Hoy es la condición humana olvidada en el misterio de la noche de la humanidad, un agujero negro sin fin, ese paradero de la nada en mitad del cielo y la tierra, donde el nacimiento y la muerte son una misma cosa.
Es una madre iraquí en un campo de concentración detrás de la malla ciclón, en algún lugar del desierto, con una capucha negra, donde el tiempo ya ha perdido todo valor humano y la vida es un espacio mínimo para respirar la muerte.
Un siglo instalado para el horror, desestabilizado en el aire, purulento en los metros, las grandes ciudades, fronteras, lugares remotos, desiertos, desfiladeros, la miseria negra del petróleo es un río hacia el infierno.
Alambres de púas, los hemos visto en Chile y Panamá, durante largos años, en campos de concentración, separando una ciudad de la Zona del Canal, y por supuesto, son una imagen confundible en las dos guerras mundiales que sellaron a sangre y fuego el siglo XX.
Esta fotografía nos dice que se deben arreglar cuanto antes las cosas en Irak. La miseria humana debe retroceder. Es un deber de la humanidad encontrar la humanidad en esas milenarias tierras, un principio antes del fin. Nadie puede estar tranquilo en una nación que exporta barriles de sangre, sacos de cadáveres, que entierra el tiempo y la dicha en el desierto, que cava la fosa común de su diario vivir.
Difícil tomarse un helado, entrar al cine, subir a un carrusel, ver como se lanza un niño de un tobogán, caminar en un parque sobre las ojos del otoño, ver caer la nieve tras un ventanal, sentir el viento Sur, las cálidas aguas del caribe, soñar, soñar simplemente , creer en el amor, sentir como chorrea un durazno en el brazo, abrazar a un hijo a plenitud, con tranquilidad, cuando uno ve a esa mujer, madre, en la oscuridad de la vida.
hola, me encanto ,todo muy interezante el texto sobre el kich ,me gustaria si fuera posible que me dieran alguna informacion de algun sitio que se estudie arte conceptual en argentina mi mail es monikarojascas @ yahoo.com

Isabel, necesito contactarme con grupos de Teatro de las regiones de la séptima hasta la décima segunda para invitar a encuentro interegional de teatro en CARAHUE en vacaciones de invierno. Atentamente,
Chemo
chemobogg@yahoo.es
ARGENTINA
Este material es gentileza de Xylon Argentina Sección de Xylon Internacional Sociedad de Grabadores 13 años difundiendo el arte del grabado Tal como le anticipamos en los mail anteriores les adjuntamos las fechas de entregas de trabajos para el Salón Nacional de Artes Visuales.
SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES 2004
Difusión 30 de marzo al 30 de abril
PRESENTACION DE OBRAS
Dibujo 03 de mayo al 07 de mayo
Pintura 10 de mayo al 14 de mayo
Cerámica 17 de mayo al 21 de mayo
Grabado- Nuevos. Soportes e instalaciones 24 de mayo al 28 de mayo
Fotografía-Textil 31 de mayo al 04 de junio
Escultura 07 de junio al 11 de junio
Actuación del jurados (Aproximadamente )
Dibujo 20 y 21 de mayo
Pintura 27 y 28 de mayo
Cerámica 03 y 04 de junio
Grabado-Nuevos. Soportes e instalaciones 10 y 11 de junio
Fotografía-Textil 17 y 18 de junio
Escultura 24 y 25 de junio
Fotografías para el catalogo Del 28 de junio al 30 de julio