
Desde Chile,
Vicky Larraín, Coreógrafa.
Existen diversos métodos para anotar el movimiento. El mas relevante es el de Labanotation , creado por el austriaco Rudolf Von Laban.
Implica una manera de escribir el movimiento.
La propuesta a continuación es entregar iconos simples para a partir de ellos crear un estimulo y decisión conceptual, con el objetivo de estimular la creación de una coreografía.
Propuesta coreográfica.
A través de símbolos que entrego a continuación los estudiantes de danza podrán crear una coreografía con el tema : Dos figuras en interacción :
A y B
La estructura coreográfica en si (forma) esta diseñada por los símbolos. Los conceptos de tiempo- espacio son libres.
El movimiento se diseña a partir de la imaginería que pueda provocar cada símbolo.
Dos figuras en interacción.
Estructura


La Pregunta :
Que figura queda atrapada en la explosión de luz , A o B ?