Fernando
Vallejo: "Rómulo Gallegos"
Cuatro colombianos pasaron a la final del
Premio Internacional de Novela "Rómulo Gallegos":
Laura Restrepo, Jorge Franco, Santiago Gamboa y Fernando Vallejo.
Y resultó ganador este último, a quien teníamos
de candidato fijo junto con Jorge Franco, el autor de Paraíso
Travel y Rosario Tijeras, ambos escritores nacidos en
Medellín, la tierra de Manuel Mejía Vallejo, nuestro
primer ganador del Premio Rómulo Gallegos con la novela La
casa de las dos palmas.
Por
su novela ganadora, El desbarrancadero,
y por lo que significa para Colombia y las letras del mundo la
obra narrativa y ensayística de Fernando Vallejo (1942),
contestario de todos los momentos, este premio nos congratula a
sus lectores. Vallejo es autor novelas como la serie El río
del tiempo y la famosa, La virgen de los sicarios. Además
de sus excelentes biografías de Porfirio Barba Jacob y José Asunción
Silva. Vive desde 1971 en México, a donde se fue a hacer
cine. (Volver
arriba)
Los
libros de Jimena Gómez
Aunque ella es poetisa (o poeta), en los últimos
años se ha dedicado a escribir los libros de la abuela para
las ediciones de Intermedio Editores. Entre ellos, Plantas.
Recetas con hierbas, especias y flores; Frutas. Para la
salud y la belleza; Terapias para la vida; Vidas
apasionantes. Heroínas, artistas y amantes en la historia
de América Latina, en los cuales recoge con lenguaje
sencillo y ameno, coloquial, los secretos, recetas e historias
que sirven para aliviar los males del cuerpo y del espíritu,
o para pasar un rato agradable, si de lectura se trata. (Volver
arriba)
Reediciones de Jorge Franco
Seix Barral puso en circulación
los dos primeros libros del autor de Rosario Tijeras,
desconocidos para el lector común: su libro de cuentos, Maldito amor,
ganador del Premio Pedro Gómez Valderrama (Taller de Escritores,
Universidad Central), y su primera novela, Premio Nacional Ciudad
de Pereira, Mala noche. (Volver
arriba)
Narrativa
El huerto de mi amada fue
presentada en Bogotá por su autor, Alfredo Bryce Echenique, Premio
Planeta de Novela 2002; Roberto Bolaño (Santiago, 1993),
Premio Rómulo Gallegos en 1998, es el autor de la novela La
literatura nazi en América (Seix Barral); La agonía
del león, novela del colombiano Mario Bahamón
Dussán (edición definitiva sobre el original de 1980); La
inmensidad del olvido, cuentos de Nancy Vargas Zamora (Neiva). (Volver
arriba)
Poesía
Cantar del retorno,
de Luis Fernando Macías (Castor y Pólux Editores); Humor blanco,
de Agustín Castillo (Agustín Castillo Editor); Rojo
atardecer, de José Darío Quintero (Ediciones
Invisibles); International poetry review, con poetas venezolanos
y norteamericanos (1999); Soles rotos, de Miryam Alicia
Sendoya (Ediciones Sociedad de la Imaginación); Canción
de los indigentes y Música a ritmo del corazón,
de Pedro Licona y Carlos Alberto Celis (Neiva); Así brilla
el arco iris, de Mónica Yepes Valderrama (Ediciones
Perestrotsko); Ciclo cantatas, de Alfonso Monsalve (Abrapalabra
Editores, Quito); Más allá de la lejanía,
de Luz Dary Torres Peña (Neiva). (Volver
arriba)
Teatro
premiado
Por estos días se estrena en la sala
del Teatro Libre, de Bogotá, la obra de Piedad Bonnett,
premiada como proyecto para ser escrito, Se arrienda pieza,
bajo la dirección de Ricardo Camacho. Puesta en escena muy
limpia, con excelente manejo actoral, vestuario y diseño
de espacios ajustados y atractivos. (Volver
arriba)
Rogelio Salmona
El arquitecto colombiano Rogelio Salmona ha
sido seleccionado como el ganador del Premio Aplauso 2003, que
recibirá en octubre. De Salmona son varios edificios o conjuntos
que han recibido distinciones nacionales. (Volver
arriba)
Laura
Villegas en Londres
La joven colombiana (Bogotá, 1979)
dirigió entre el 10 y 14 de junio, en el Goldsmiths College
Studio 3 de Londres la obra 4.48 Psychosis, de la polémica
autora Sarah Kane, quien acabó suicidándose a los
28 años. (Volver
arriba)