Santiago
de Chile. Revista
Virtual.
Año 5
|
|
Número 49
Abril de 2003
|
 |
|
|
juguete de artista
II
|
|
Catalina Abbott, Tatiana Alamos,
Carmen Aldunate, Isabel Aranda (Yto),
Javier Aretsen, Cristián Arrué,
Verónica Astaburuaga, Gissella Atal,
Macarena Bordalí, Matías Camus,
Soledad Cerda, Fernanda Cerda, IvánDaiber,
Francisco de la Puente, Mª Angélica Echavarri,
María Cristina Gandras, Paula Hernández,
Pilar Landerretche, Jorge Lankin, Félix Lazo, Paola Lechuga,
Catalina Mena,
Gustavo Mendoza, Lorena Molina,
Elisa Naranjo, Lorena Olivares,
Soledad Omeñaca, Teresa Ortúzar,
Patricia Ossa, Rodrigo Piracés,
Juan Cristóbal Pulido, Zinnia Ramírez,
Norma Ramírez, Andrea Rodríguez,
Benjamín Rodríguez, Marcela Romagnoli,
Mª José Romero, Paula Rubio,
Mª José Spencer, René Vergara,
Matías Vergara, Mauricio Villegas,
Ana Mª Whynecken.
Lily Lanz organizadora del evento.
Inauguración:
Miércoles 2 de Abril a las 19:30 hrs.
Hasta: el Sábado 03 de Mayo
|


|
Alonso de Córdova 2812 Vitacura
(lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y d 15:00 a 20:00 hrs.
sábados de 11:00 a 14:00 hrs.)
|
|
 |
Obra
de OMAR GATICA
|
"CAMBIO
DE ACEITE"
PINTURA
40 Artistas en dos etapas
Revisión crítica y temática
del periodo 1980 - 2000
MAC
Museo de Arte Contemporáneo
http://www.mac.uchile.cl
Etapa I
Omar
Gatica - Carlos Altamirano - Natalia Babarovic
Samy Benmayor - Bororo - Mª Elena Cárcenas
Catalina Donoso - Arturo Duclos - Ismael Frigerio
Juan Enrique Gabler - Josefina Gillisasti - Voluspa Jarpa
Judith Jorquera - Pablo Langlois - Cristián Marambio
Enrique Matthey - María Victoria Polanco - Francisco Smythe
Manuel Torres - Francisco Valdés
Etapa
II
Desde
el 22 de abril al 18 de mayo
Bruna
Truffa, Álvaro Oyarzún, Víctor Hugo Bravo, Mario Zeballos, Consuelo
Lewin, Alejandra Wolff, Sebastián Leyton, Rodrigo Vega, H. Cárdenas,
Félix Lazo, Ignacio Gumucio, Patrick Hamilton, Rodrigo Cabezas,
Marcela Trujillo, Jorge González L., Álvaro López, Cristián Silva-Avaria,
Ciro Beltrán y Pablo Chiumatto.
Parque
Forestal s/n frente a calle Mosqueto, Santiago / Teléfono:
(562) 639-6488, Fax : (562) 639-4945
Horario Museo: Martes a Sábado de 11.00 a 19.00 Hrs. /
Domingo y festivos de 11.00 a 17.00 Hrs.
|
 |
Escultura
de ROBERTO MATTA
|
HOMENAJE
A
ROBERTO
MATTA
pinturas, esculturas, grabados,
cerámicas, objetos y textos manuscritos
Museo de Artes Visuales
de la Plaza Mulato Gil de Castro
Desde el 13 de marzo hasta
el 11 de mayo
José
Victorino Lastarria 307
Santiago de Chile
Entrada $ 1.000.
|
³ARTIUM²
GALERÍA DE ARTE Y CENTRO DE RESTAURACIÓN
El próximo 12 de abril 2003, abrirá sus puertas al público
³ARTIUM²,un nuevo concepto en Galería de Arte.
El propósito de esta galería es la exhibición permanente de
obras de artistas chilenos consagrados y emergentes.
³ARTIUM² pondrá además a disposición de sus visitantes, una importante
selección de pintura chilena clásica y contemporánea; contando
también con un Centro de Conservación y Restauración de
obras de arte.
muestra colectiva ³4 Mujeres²,
Claudia Wagemann, María Inés Schmidt , Marcela Olivares y Catalina
Tuca.
ARTIUM está ubicada en Presidente Riesco 3210 en Las
Condes - artium@vtr.net
|
 |
Obra
de CLAUDIO HERRERA
|
GALERIA
DE ARTE LA VENTANA CEMICUAL
CLAUDIO HERRERA
15 de Abril a las 19:30 hrs.
hasta el 10 de mayo
Antonia López de Bello 72, Bellavista, y permanecerá
abierta al público,
de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. Sábados de 11:00
a 14:00 hrs.
Teléfonos
galería: 777 23 49 732 34 64
marcela.mendy@artechileno.cl
|
En espacio Arte Abierto de Fundación BankBoston
PINTURAS
DE NIÑOS CHILENOS INSPIRADOS EN OBRAS DE ANDY WARHOL
·
Las obras fueron
seleccionadas entre más de 450 trabajos artísticos que se presentaron
el año pasado con motivo de la exposición "Andy Warhol, Flora
y Fauna".
·
La muestra permanecerá
abierta al público durante el mes de abril, en el espacio ArteAbierto de Fundación BankBoston.
Caracterizadas
por su gran creatividad, el tono armonioso de sus colores y en
una ambientación propia de un espacio de arte, más de 60 pinturas
realizadas por niños de entre 8 y 13 años, están siendo exhibidas
en el espacio ArteAbierto de Fundación BankBoston.
Las
obras, destacadas entre más de 450 trabajos artísticos, forman
parte de las creaciones que participaron en la segunda versión
del "Concurso de Artistas entre 8 y 13 años" que se inspiró en
las 15 serigrafías de la exposición "Andy Warhol, Flora y Fauna".
Durante
la ceremonia de premiación, que se realizó en diciembre del 2002,
64 obras fueron escogidas por un jurado compuesto de artistas
y profesionales de la cultura. En la ocasión, se entregaron 50
diplomas a los niños seleccionados, 10 menciones honrosas, 3 primeros
lugares y una obra recibió el Premio Especial del Jurado.
La
muestra permanecerá abierta en forma gratuita al público en el
espacio ArteAbierto de BankBoston (Sucursal El Golf) en Apoquindo
3457, durante un mes. Horarios de visita: Lunes a viernes desde
las 9.00 hasta las 14.00 horas, se ruega a los colegios interesados
programar visitas sólo durante la tarde, bajo una previa coordinación
con las oficinas de la Fundación, teléfono contacto: 686 0607
- 686 05 61.
|
CENTRO CULTURAL RECOLETA
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
E INSTRUCCIÓN CULTURAL
PROGRAMACIÓN
ABRIL 2003
PROYECCIÓN DE AUDIOVISUALES
DEL
"TALLER DE CREACIÓN
DE IMÁGENES"
Roberto Camarra
Sábado 5 de abril a las
18 hs -Microcine - Gratuito
CURSOS Y TALLERES DE
ARTES VISUALES
Arancelados
CLINICA DE OBRA
Docente: Eduardo Médici
Este
curso, con una frecuencia de dos veces por mes, presenta la
modalidad de una clínica
de obra, donde se hará un seguimiento de la misma.
Para esto, los interesados
deberán llevar un cierto número de obras por clase, tres
como máximo, que serán fuente del debate y las críticas. Además
de trabajar problemáticas inherentes a la construcción de la
imagen, se leerán textos pertinentes a los temas que surjan
de la lectura de obras.
Obviamente, el curso es
para aquellos que estén produciendo y no para principiantes.
Días: segundo y
cuarto martes de cada mes, de 19 a 21hs-Aula Taller C-
Inicio: Abril
Arancel mensual: $ 40
CURSO DE DIBUJO DE FIGURA
HUMANA, ANATOMÍA ARTÍSTICA Y MODELO VIVO
Docente. Jorge Meijide
Clase teórica sobre aspectos
generales del cuerpo humano, huesos, músculos y articulaciones.
Trabajo con esqueleto. Plantado de un objeto sobre el papel.Dibujo
de objetos.
Días: Miércoles de 19
a 21 hs. Aula Taller C. Inico: Abril
Arancel mensual: $ 40.
(más $ 5 para modelo vivo)
DIBUJO Y PINTURA, UN INICIO
FUNDAMENTAL
Docente: Vivian Guggenheim
El objetivo del curso
es introducir al alumno en los primeros pasos de
reconocimiento de los
materiales de dibujo, tales como grafitos, sepias, carbones
compresos, tintas negras, y diferentes hojas con textura y sin
textura. También una introducción al color, con modelo, con
fotografía, con modelo vivo, con paisajes y con tema libre.
Paletas restringidas y amplias.
Utilización de materiales,
acrílicos, óleos, acuarelas, materia y técnicas mixtas.
Este curso va dirigido
tanto a alumnos principiantes como a alumnos ya iniciados en
el tema y su contenido variará de acuerdo al nivel del grupo.
Días: Viernes de 19 a
21 hs. Aula Taller C. Inicio: Abril
Arancel mensual: $40
DIBUJO Y PINTURA PARA
JOVENES Y ADULTOS
Docente: Gladis Rubio
Las técnicas de dibujo,
pintura, diseño y color serán los pilares para
comenzar a desarrollar
la actividad. Se incentivará al alumno hacia un
pensamiento critico, a
la investigación de los materiales y al desarrollo de la creatividad.
El aprendizaje se va construyendo gradualmente.
Días: Jueves de 14 a 16
hs. ó 16 a 18 hs. Inicio: Abril.Aula Taller C.
Arancel mensual: $ 40
ESCULTURA
Docente: Omar Estela
En este taller se desarrollan
los conocimientos necesarios para realizar
obras en diferentes materiales
y con técnicas tanto tradicionales como
contemporáneas, además
se analizan los conceptos y principios que hacen a la escultura.
Días: Viernes de 18,00
a 21,00 hs. Patio de la Paz. Enero a diciembre
Arancel mensual: $ 55
TALLER DE VITRAUX - TECNICAS
DEL VIDRIO
Docentes: Carlos Herzberg
y Malena Quintar
Este taller práctico de
vitraux y técnicas del vidrio se complementa con una parte teórica
referida al origen e historia del vidrio y del vitraux desde
el Románico y el Gótico y los períodos de desarrollo hasta
la actualidad.
La tarea práctica incluye
los sistemas de corte del vidrio, el armado de un vitral aplicando
la técnica Tiffany,y de un vitral con técnicas medievales
de emplomado y grisallado, también se trabajará en grabado de
vidrio de color y por último cada alumno realizará un proyecto
personal.
Días: Viernes de 19 a
21 hs. Inicio: Abril. Taller B (Puente del Reloj)
Arancel mensual: $ 40
DIBUJO Y PINTURA
PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES
Docente: Delia Velekson
Este taller está destinado
a adolescentes a partir de los 14 años y público adulto en general.
Tratará los temas básicos del dibujo y la pintura mediante la
utilización de diferentes técnicas y materiales, tales como
óleo, tiza pastel, acrílico y acuarela.
Días: Sábados de 14,30
a 16,30 hs. Aula Taller C.Inicio: Abril
Arancel mensual: $ 40
"EL LIBRO INFANTIL
ILUSTRADO"
Docente: Helena Homs
Dirigido a estudiantes
de Bellas Artes, dibujantes, diseñadores gráficos, docentes.
Introducir a los participantes
en los problemas centrales que plantea la
ilustración de libros
infantiles: Comprender las múltiples relaciones que existen
entre el relato verbal y el relato icónico.
Reconocer el universo
visual que generan estas relaciones.
Día: Miércoles de 16:30
a 18:30hs-Aula Taller C-Inicio: Abril
Arancel mensual: $ 40
ARTE EN JUEGO ( para chicos
entre 4 y 13 años)
Docente: Paola E.
Morales
Creación de juguetes y
re-crear a través del juego nuevos objetos.
El objetivo de este taller
es desarrollar el modo natural de expresión del niño y estimular
el proceso creativo (concebir nuevas ideas, nuevas relaciones
entre las cosas), para una mayor toma de conciencia de su entorno.
El juego es un medio dinámico para abordar el proceso de aprendizaje.
El juego es un medio dinámico para abordar el proceso de aprendizaje.
Sábados a las 17
hs. Aula Taller C. Inicio: Abril
Arancel mensual: $ 30
( ó $10 la clase)
Gratuito:
CURSO TEORICO DE CERAMICA,
ILUSTRADO CON DIAPOSITIVAS
Docente: Marta Farias
Introducción al concepto
cerámico, su historia, la forma cerámica,
conceptos, en volumen
y espacios. Respeto por los materiales, composiciones de pastas
para distintos usos, fórmulas, procesos en la quema. Engobe,
sus diferentes calidades, óxidos y pigmentos. Esmaltes o vidriados,
su constitución, como se forma, su función, cálculo Seger. Esmaltes
especiales, de ceniza, lustres árabes, raku y cristalinos. Fórmulas.
Días: Martes de 18 a 20hs-
4 clases: 1,8,15 y 22 de abril -Microcine
JORNADAS
Aranceladas
JORNADA DE RESINA POLIESTER
Docente: Lili Esses
El curso tiene como objetivo
dotar a los participantes de la técnica y
empleos de las resina
poliester a través de la experimentación durante
jornadas de 6 horas de
trabajo y diálogo.
Desarrollo teórico de
la resina poliester, usos y soportes, inclusiones,
impregnaciones,
color, fibra de vidrio.
Días: Cuartos domingos
de cada mes.
27 de abril ó 25 de mayo,
ó 22 de junio, ó 27 de julio, ó 24 de agosto, ó 28 de setiembre,
ó 26 de octubre, ó 23 de noviembre de 10,30 a 13,30 y de 14,30 a
17,30 hs. Aula Taller C.
Arancel del curso: $ 40.
JORNADA DE MOLDES
DE CAUCHO DE SILICONAS, LATEX Y CONTRAMOLDES DE YESO PARA
COLADAS DE RESINA, YESO,
CEMENTO, ETC.
Docente: Lili Esses
Este es un curso práctico
que se realiza en una jornada de 4 horas. Tiene como objetivo
la producción de moldes de caucho de siliconas, moldes de latex
y contramoldes de yeso con 1 y 2 taceles. Cada uno de estos
dos materiales tienen características propias y ofrecen distintas
posibilidades de trabajo, según sean sus usos, costos, o las
necesidades de realización.
Sus aplicaciones son variadas,
de modo que pueden emplearse en la escultura, joyería, artesanía,
escenografía y reproducción de objetos, entre otros.
Días: segundo domingo
de cada mes.
Domingo 13 de abril ó
11 de mayo ó 8 de junio ó 13 de julio ó 10 de agosto ó 14 de
setiembre ó 12 de octubre ó 9 de noviembre de 12,30 a 17,30
hs. Aula Taller C.
Arancel del curso: $ 35.
CURSOS Y TALLERES DE FOTOGRAFIA
Arancelados
FOTOGRAFIA (básico)
Estos cursos pretenden
poner en contacto a la gente con la herramienta
fotográfica en un ambiente
de conocimiento y libertad
Donde se explican introductoriamente
las bases fotográficas.
Realizadas en Laboratorio
de fotografía
Docente: Gabriel Liporace
Dìas: Sábados de 14 a
16hs. Inicio:
Duración: 3 meses.
Arancel mensual: $ 40
Docente: Carolina Santos
Días: Martes de 14:30
a 16:30 hs. Inicio:
Duración: 3 meses
Arancel mensual: $ 40
CURSO BÁSICO DE IMAGEN
Docente: Roberto Camarra
Este curso de nivel inicial
tiene el propósito de iniciar los elementos
básicos de fotografía
desde un nivel cero, desarrollando elementos como diafragma,
velocidad, película, cámaras y formatos y manejo de cámara.
Realiza una introducción
a la composición fotográfica.
Con salida fotográfica,
ejercicios personales y evaluación del material
Dias: Sábado de 16 a 18
hs. Duración: 2 meses. Inicia: 21 de abril.
Finaliza: 31 de mayo.
Miércoles de 19 a 21 hs. Duración: 2 meses. Inicia: 16 de abril.
Finaliza: 4 de junio.
Arancel mensual: $40
SEMINARIO
SAFARI DE IMAGEN NOCTURNA
Docente: Roberto Camarra
Para participantes con
conocimientos básicos de fotografía, está orientado a
la toma fotográfica nocturna
sin flash.
Comprende una clase teórica,
una salida de alrededor de 5 horas, y una clase
de evaluación del material.
Duración: en 3 jornadas:
la primera de 1 hora y media, la segunda de 5
horas, y la 3ra de 2 horas.
Días: Viernes, sábado
y domingo a las 19:30 hs. (fecha a confirmar)
Arancel del curso: $ 35
TECNICA FOTOGRAFICA
Docente: Roberto Camarra
Este curso tiene la finalidad
de orientar sobre el manejo de cámara.
Se ven todos los elementos
iniciales de la técnica fotográfica.
Comprende una salida con
evaluación del material
Días: Domingo de 19 a
21 hs. Duración de 6 clases. Inicia: 4 de mayo.
Finaliza: 8 de junio.
Arancel mensual: $40
TALLER DE PROYECTO FOTOGRAFICO
PERSONAL
Docente: Roberto Camarra
Este taller para alumnos
que hayan cumplido un curso básico fotográfico está
orientado al seguimiento
de la relización de un trabajo personal por parte de los participantes.
Al respecto se ven desarrollo
y estímulo de las ideas personales, selección y edición de obra,
creación de una serie fotográfica, conceptos de procesos y laboratorios,
ejes temáticos, confrontación con el material de diferentes
artistas.
Días: Sábados de 18 a
20 hs. Duración: 2 meses. Inicia: 12 de abril.
Finaliza: 31 de mayo.
Arancel mensual: $40
CURSOS Y TALLERES DE MEDIOS
AUDIOVISUALES
Arancelado
TALLER DE CREACION DE
IMÁGENES
Docente: Roberto Camarra
Este taller de segundo
nivel se encuentra orientado a la realización de una serie fotográfica
sobre material diapositivo para su posterior proyección en el
microcine del Centro Cultural Recoleta.
Se ven puntos técnicos
y teóricos y cruces con elementos extraídos del cine, la instalación
y la fotografía.
Días: Sábado de 18 a 20
hs. Duración: 2 meses. Laboratorio de fotografía (agosto)
Arancel mensual:
$40
CURSOS Y TALLERES DE LITERATURA
Arancelado
TALLER DE CREATIVIDAD
LITERARIA
Docente: Emilio Matei
Días: Sábados de 11 a
13 hs. Aula de Secretaría.
Inicio: Abril
Arancel mensual: $30
Gratuito:
"CHICOS, ¡LLEGARON
LAS TIAS!
(Programa para niños de
4 a 12 años)
Docentes:Carmen Braun
Campos, Patricia López de Gomara, Mercedes Palacio y Olga Braun.
Carmen cuenta cuentos,
Patricia canta y recita, Mercedes crea adivinanzas, Olga toca
el piano. Y ¡Todas saben jugar!
En cada encuentro se trata uno de los Derechos
del Niño
Domingos a las 16,30 hs.
ARTES ESCENICAS
Arancelados
TALLER DE INVESTIGACION
Y PRODUCCION TEATRAL ORIENTADO A
MONTAJE
Docente: Vanina Fabiak
Caminos, juegos y procedimientos
partiendo de la idea original para llegar a la creación final
de un espectáculo, ya sea una obra escrita, un colage de escenas
o una creación colectiva a partir de un tema elegido.
Ejercicios, herramientas
teóricas, y pasos necesarios para la investigación y la producción
teatral.
Miércoles 18 a 21 hs.
Taller B (Puente del Reloj) y Microcine. Inicio: Abril
Arancel mensual $ 40
ESCENOGRAFIA
Docentes: Margarita Hnilo
y Alejandra Soto
Este curso aborda el proceso
de diseño escenográfico y las técnicas de realización. Su contenido
incluye: anatomía del escenario, lenguaje de los elementos escenográficos,
materiales, interpretación de documentación, nociones de perspectiva
e introducción a la iluminación teatral. El programa se
desarrolla mediante prácticas intensivas y clases teóricas que
se complementan con análisis de video
Días: Jueves de 18 a 21 hs. Inició: Abril. Aula
Taller C.
Arancel mensual: $ 40
TEATRO PARA LOS MAS GRANDES
Docente: Juan Carlos Trichilo
El objetivo del taller
de Formación Actoral para adultos mayores es poner en contacto
a los interesados con sus propias capacidades expresivas, para
poder hacer con ellas lo que mejor les venga en ganas, no es
un juego pasatista y adormecedor, ahora que ya no hay nada mas
que decir.
Días: Miércoles de 14,30
a 17,30 hs. Aula Taller A. Inicio: Abril
Arancel mensual: $30
INTRODUCCION A LA COMEDIA
MUSICAL
Docentes: Sergio Prudencstein
y Mabel Sanchetz
La Comedia Musical es
la síntesis de todas las artes escénicas, se combinan el Canto,
la Actuación y la Danza.
El taller tiene como objetivos
integrar las acciones escénicas comprendiendo las diferencias
y concordancias existentes entre el teatro de texto y el musical.
Para todas las edades desde los 4 a los 90 años.
Días: Sábados de 12 a
14 hs. Auditorio ó Microcine a confirmar- Inicio: Abril
Arancel mensual: $ 40
STAND-UP (Comedia de pie)
Curso Introductorio-Teatro
Docente: Alejandro Angelini
Es un estilo de comedia
americano que se caracteriza por la actuación del comediante
solo frente al público sin más ayuda que un micrófono y su imaginación.
Se trata de realizar un curso de introducción a la disciplina
artística del monólogo humorístico en todas sus faces, desde
la construcción del monólogo hasta su interpretación.
Días: Lunes de 18 a 20:30
hs. Microcine. Inicio: Abril
Arancel mensual: $40
CURSOS Y TALLERES DE DANZA
Arancelado:
TALLER DE TANGO: BAILEMOS...
Docente: Carlos Ricciuti
Clases de Tango en el
CCR - Englihs Spoken
Días: martes y jueves
de 17:30 a 20 hs. Lugar al aire libre
Arancel por clase: $ 3.
OTROS TALLERES
Gratuitos:
GRUPO VIVENCIAS
Coordinadores: Alicia
Brito, Elena Bertone, Guillermo López Bento
Diferentes propuestas
de talleres gratuitos
Días: Sábados de 11 a
13 hs. Aula Taller C. Inicio: abril
TALLER LUDICO CULTURAL
PARA LOS CHICOS Y LA FAMILIA
Coordinación: Instituto
Nacional de Tiempo Libre
Día: Domingo 6 de abril,
de 15 a 16,30 Hs. Taller C
CURSOS Y TALLERES PARA
PERSONAS ESPECIALES
Gratuito
TALLER "MAGIA,HUMOR
Y TANGO"
Coordinador: Julio A.
Dellepiane Rawson
Taller destinado a Jóvenes
con distintas capacidades.
Días: Sábados de 11 a
12 hs. Aula Taller A (Pte. del Auditorio)
PROGRAMAS EDUCATIVOS Y
VISITAS GUIADAS
LOS CHICOS CON EL
ARTE
La propuesta esta destinada
a chicos, de 4 a 12 años, con el propósito de acercarlos al
arte contemporáneo, a través del recorrido participativo por
una muestra. Mediante la interrelación de las diferentes áreas
artísticas y utilizando material didáctico vinculado con la
exposición, se motiva a los chicos con variadas consignas recreativas,
cubriendo el juego un rol principal que facilita una vivencia
artística original y divertida.
Posteriormente, los chicos
trabajan en el taller de plástica realizando sus propias creaciones,
inspiradas en las obras expuestas.
Para instituciones educativas
los días de semana, con reserva previa a los TE. 4803-1040 Int.
227 -215 ó TE. 4807-6340. Escuelas privadas: con taller, $3
- sin taller, $2. Escuelas estatales: gratis.
Muestra: Pinturas de Nicolás
García Uriburu (12 de marzo al 20 de abril)
JOVENES AL ARTE
Coordinación: Inés Agazzi
Propuesta destinada a
estudiantes del nivel secundario. Contempla un
recorrido participativo
por el Arte Contemporáneo y la Historia y
Arquitectura del Centro
Cultural Recoleta, mediante la aplicación de
diferentes activadores
creativos. Este Programa tiene como objetivos
posibilitar el acceso
al arte y la cultura, desde un enfoque integrador y
contribuir al desarrollo
del pensamiento reflexivo-crítico.
El Programa se hace extensivo
a Instituciones Educativas con planes de estudio bilingüe.
Las animadoras culturales realizan el recorrido, con un enfoque
interdisciplinario, en idioma inglés y/o portugués.
Días de la actividad:
martes y jueves en los turnos de mañana y tarde.
Los docentes interesados
pueden llamar al tel.: 4803-1040- Int. 227 - 215 ó TE. 4807-6340para
informes y reservas.
Escuelas privadas: con
taller, $3 - Sin taller, $2 - Escuelas estatales:
gratis.
Muestra: Pinturas de Nicolás
García Uriburu (12 de marzo al 20 de abril)
VISITAS GUIADAS
ARTE CONTEMPORANEO,
HISTORIA Y ARQUITECTURA DEL CCR
-En idioma extranjero:
Inglés, Francés y Portugués
Con reserva previa-Arancelada
-Para estudiantes, niños
y adolescentes de la comunidad sorda e hipoacúsica
Con reserva previa
VISITA COMENTADA A LA
HISTORIA Y ARQUITECTURA DEL CCR
Para público general:
Domingos 17 hs. Gratuita.
VISITA COMENTADA AL ARTE
CONTEMPORANEO
Días: Viernes y sábados
a las 18 hs.
Muestra: Pinturas de Nicolás
García Uriburu (12 de marzo al 20 de abril) Gratuita.
Informes Depto.
de Formación Cultural
Programas educativos y
visitas guiadas: lunes a viernes de 8 a 15 hs. TE: 4807-6340
Cursos y talleres: martes
a viernes de 15 a 19hs. TE: 4807-6340
Inscripción: Asociación
Amigos 1º Piso de martes a viernes de 15 a 19 hs.
CENTRO CULTURAL RECOLETA
DEPARTAMENTO DE FORMACION
E INSTRUCCION CULTURAL
Junín 1930 - 1er. piso Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Tel. (0011) 4807-6340
ó Tel. 4803-1040- Int. 227 - 215
formacióncultural@hotmail.com
www.centroculturalrecoleta.org
Coordinación General:
Ana María Monte
Coordinación Cursos y
Talleres: Susana Reynaldo
Coordinación Visitas Guiadas:
Inés Agazzi.
|
Esperamos Su Opinión. |
 
|
¿No está
suscrito? Suscribase aquí.
|
|