Bases
jóvenes 2002
Segundo
Concurso "Polichinela.com"
para
la edad de 9 a 14 años
Bases
1.
Podrá participar todos aquellos que tengan entre 9 y 14
años, que presenten, en el caso de los textos, el escrito
en idioma castellano. La participación puede ser personal
o grupal Géneros: CUENTO, POESÍA, DIBUJO, FOTOGRAFÍA Y REPORTAJE.
2.
El tema será libre. Cada participante, individual o grupal,
podrá presentar hasta 2 (dos) cuentos/poesías/dibujos/fotos/reportajes
inéditos por inscripción (ver punto 7), bajo el mismo seudónimo
y que no haya sido premiado en otros concursos.
3.
Extensión para cuento, reportaje y poesía: un máximo de
hasta dos páginas, escritas en hoja A4 y a doble espacio
en una sola carilla, a máquina o computadora. Para dibujo
el tamaño es 20x30 cm y para fotografía es 15x21 cm. Fotografías
en dos copias y dibujos original y copia. Cuentos poesías
y reportajes deberán presentarse por cuadruplicado.
4.
En los originales no debe aparecer ninguna identificación
del autor, por lo que se adjuntará un sobre cerrado, en
cuyo exterior constará el título del trabajo y el seudónimo
(en caso de ser grupal, se usará un seudónimo para el grupo).
En el interior de dicho sobre deben constar los siguientes
datos: título del trabajo, nombre y apellidos, tipo y número
de documento, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono,
e-mail. Si es grupal conisgnar los datos de cada uno de
los participantes. Asimismo se incluirá una nota firmada
en la que se declare que el trabajo no participa paralelamente
en cualquier otro concurso y que sus derechos no se encuentran
comprometidos con alguna editorial. Los trabajos no serán
devueltos. Luego de la decisión del jurado serán incinerados.
5.
Enviar en sobre madera, tamaño oficio, a nombre de la directora
de la revista: Sra. Graciela Sciangula, Concurso Polichinela.com,
C. C. Nº 433, Correo Central, (S2000 WAE) ROSARIO, Pcia.
de Santa Fe, Argentina. En el caso de los dibujos y fotografías,
asegurarse de que no puedan ser doblados ni deteriorados
en el envío. No se aceptarán trabajos dañados.
6.
Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por
personas de reconocida idoneidad en el tema, quienes seleccionarán
los mejores para ser publicados en la revista, en el website,
pudiendo formar parte de un futuro libro.
7.
El arancel establecido para la participación en el concurso
es de $ 5.- (pesos cinco), por cada dos trabajos inscriptos.
Quien desee enviar tres o más trabajos, deberá abonar $
5.- adicionales por cada dos nuevos trabajos. Este arancel
podrá integrarse en efectivo o por giro postal, a nombre
de Graciela Sciangula. De no cumplir este requisito, no
será tomado como participante. Esta contribución es para
cubrir los gastos organizativos, franqueo, difusión y premios.
8.
Se establecen 3 (tres) premios y 5 (cinco) menciones:
Primer
premio: Plaqueta y diploma.
Segundo
premio: Medalla y diploma.
Tercer
premio: Diploma.
Menciones:
Diplomas de honor para los colegios que intervengan con
sus alumnos y participación en un sorteo de materiales para
la escuela.
9.
El plazo para la recepción de los originales vence el día
31 de Diciembre del 2002. Se tendrá en cuenta la fecha del
matasello de emisión. En caso de que no se reúnan la cantidad
de trabajos como para convocar al jurado, el concurso será
declarado desierto. El fallo de los jurados será inapelable.
El lugar y la fecha de la entrega de premios, será dado
a conocer en forma pública y se comunicará a los ganadores
personalmente.
10.
La revista "Cuenta Conmigo" se reserva el derecho
de publicar total o parcialmente los poemas premiados y/o
finalistas. Todo caso no previsto en las presentes Bases,
será resuelto por la Dirección de "Cuenta Conmigo"
y el jurado del concurso. La participación en este concurso
implica el conocimiento y la aceptación total de las presentes
Bases.
Segundo
Concurso de Poemas "Poemario del Nuevo Siglo"
para
mayores de 18 años
Bases
1.
Podrá participar cualquier persona que presente el escrito
en idioma castellano y que sea mayor de 18 años.
2.
Cada participante podrá presentar hasta 2 (dos) trabajos
inéditos por inscripción (ver punto 7), bajo el mismo seudónimo
y que no hayan sido premiados en otros concursos. El tema
será: "Reminiscencias".
3.
Cada poema podrá tener un máximo de hasta dos páginas, escrito
en hoja A4 y a doble espacio en una sola carilla. Todos
los trabajos deberán presentarse escritos a máquina o computadora
y por cuadruplicado.
4.
En los originales no debe aparecer ninguna identificación
del autor, por lo que se adjuntará un sobre cerrado, en
cuyo exterior constará el título de los poemasy el seudónimo
del autor. En el interior de dicho sobre se deben incluir
los siguientes datos: nombre y apellidos completos, tipo
y número de documento, domicilio, teléfono, e-mail (si lo
tuviere) y un breve curriculum. Asimismo se incluirá una
nota firmada en la que se declare que los poemas no participan
paralelamente en ningún otro concurso y que sus derechos
no se encuentran comprometidos con alguna editorial. Los
trabajos no serán devueltos. Luego de la decisión del jurado
serán incinerados.
5.
Enviar en sobre madera oficio a nombre de la directora de
la revista: Sra. Graciela Sciangula, Segundo Concurso de
Poemas "Poemario del nuevo siglo", Casilla Correo
Nº 433 - Correo Central, (S2000 WAE), ROSARIO, Pcia. de
Santa Fe, Argentina.
6.
Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por
escritores y/o profesores de reconocida idoneidad, quienes
seleccionarán los mejores poemas para ser publicados en
la revista y en la página web, pudiendo formar parte de
un futuro libro.
7.
El arancel establecido para la participación en el concurso
es de $ 5.- (pesos cinco), por cada dos poemas inscriptos.
Quien desee enviar tres o más, deberá abonar $ 5.- adicionales
por cada dos nuevos poemas. Este arancel podrá integrarse
en efectivo o por giro postal, a nombre de Graciela Sciangula.
De no cumplir este requisito, no será tomado como participante.
Esta contribución es para cubrir los gastos organizativos,
franqueo, difusión y premios.
8.
Se establecen 3 (tres) premios y 5 (cinco) menciones:
Primer
premio: Distinción "CuenCo", certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Segundo
premio: Distinción "CuenCo", certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Tercer
premio: Medalla recordatoria, certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Menciones:
certificado y publicación en la revista y en la página web.
9.
El plazo para la recepción de los originales vence el día
31 de Diciembre del 2002. Se tendrá en cuenta la fecha del
matasellos de emisión. En caso de que no se reúnan la cantidad
de trabajos como para convocar al jurado, el concurso será
declarado desierto. El fallo de los jurados será inapelable.
El lugar y la fecha de la entrega de premios, será dado
a conocer en forma pública. Se comunicará a los ganadores
en forma fehaciente.
10.
La revista "Cuenta Conmigo" se reserva el derecho
de publicar total o parcialmente los poemas premiados y/o
finalistas. Todo caso no previsto en las presentes Bases,
será resuelto por la Dirección de "Cuenta Conmigo"
y el jurado del concurso. La participación en este concurso
implica el conocimiento y la aceptación total de las presentes
Bases.
Tercer
Concurso de "Cuentos para adolescentes"
Escritos
por adultos (participan los mayores de 18 años)
Bases
1.
Podrá participar cualquier persona que presente el escrito
en idioma castellano y que sea mayor de 18 años.
2.
Cada participante podrá presentar hasta 2 (dos) cuentos
inéditos (ver punto 7), que no hayan sido premiados en otros
concursos. El tema será libre. La temática de los cuentos
deberá ser para lectores de edad entre 11 y 14 años.
3.
Cada cuento podrá tener un máximo de hasta cuatro páginas,
escrito en hoja A4 y a doble espacio en una sola carilla.
Todos los trabajos deberán presentarse escritos a máquina
o computadora y por cuadruplicado.
4.
En los originales no debe aparecer ninguna identificación
del autor, por lo que se adjuntará un sobre cerrado, en
cuyo exterior constará el título del cuento y el seudónimo.
En el interior de dicho sobre deben constar los siguientes
datos: título del cuento, nombre y apellidos, tipo y número
de documento, domicilio, teléfono, e-mail (si lo tuviere)
y un breve curriculum. Asimismo se incluirá una nota firmada
en la que se declare que el cuento no participa paralelamente
en ningún otro concurso y que sus derechos no se encuentran
comprometidos con alguna editorial. Los trabajos no serán
devueltos. Luego de la decisión del jurado serán incinerados.
5.
Enviar en sobre madera oficio a nombre de la directora de
la revista: Sra. Graciela Sciangula, Tercer Concurso de
"Cuentos para adolescentes", Casilla Correo Nº
433 - Correo Central, (S2000 WAE) ROSARIO, Pcia. de Santa
Fe, Argentina.
6.
Los trabajos serán evaluados por un jurado integrado por
escritores y/o profesores de reconocida idoneidad, quienes
seleccionarán los mejores poemas para ser publicados en
la revista y en la página web, pudiendo formar parte de
un futuro libro.
7.
El arancel establecido para la participación en el concurso
es de $ 5.- (pesos cinco), por cada dos cuentos inscriptos.
Quien desee enviar tres o más, deberá abonar $ 5.- adicionales
por cada dos nuevos cuentos. Este arancel podrá integrarse
en efectivo o por giro postal, a nombre de Graciela Sciangula.
De no cumplir este requisito, no será tomado como participante.
Esta contribución es para cubrir los gastos organizativos,
franqueo, difusión y premios.
8.
Se establecen 3 (tres) premios y 5 (cinco) menciones:
Primer
premio: Distinción "CuenCo", certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Segundo
premio: Distinción "CuenCo", certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Tercer
premio: Platito recordatorio, certificado y publicación
en la revista y en la página web.
Menciones:
certificado y publicación en la revista y en la página web.
9.
El plazo para la recepción de los originales vence el día
31 de Diciembre del 2002. Se tendrá en cuenta la fecha del
matasello de emisión. En caso de que no se reúnan la cantidad
de trabajos como para convocar al jurado, el concurso será
declarado desierto. El fallo de los jurados será inapelable.
El lugar y la fecha serán dados a conocer en forma pública
y será comunicado a los ganadores personalmente.
10.
La revista "Cuenta Conmigo" se reserva el derecho
de publicar total o parcialmente los poemas premiados y/o
finalistas. Todo caso no previsto en las presentes Bases,
será resuelto por la Dirección de "Cuenta Conmigo"
y el jurado del concurso. La participación en este concurso
implica el conocimiento y la aceptación total de las presentes
Bases.
BASES
XXXI
CONCURSO DE CUENTOS
CIUDAD
DE VILLAJOYOSA
AÑO
2002
Queda
convocado la XXXI edición del Concurso de Cuentos "CIUDAD
DE VILLAJOYOSA", correspondiente al año de 2002, que
se regirá por las bases que siguen:
PRIMERA.-
Este certamen se convoca para escritores, de cualquier procedencia,
en lengua castellana.
SEGUNDA.-
Cada autor podrá presentar cuantos originales desee, sin
limitación alguna al respecto.
TERCERA.-
Los originales, por quintuplicado ejemplar y acompañados
de plica, y sin firma ni seudónimo, serán presentados o
remitidos al Ayuntamiento de Villajoyosa (c/ Mayor, nº 14.
C.P. 03570) con fecha límite de recepción del 15 de Noviembre
de 2002.
CUARTA.-
Las obras deberán estar escritas mediante ordenador, con
fuente tipo Times New Roman o similar, cuerpo 12, y tendrán
una extensión máxima de 8 folios tamaño A-4, por una sola
cara y máximo de 50 líneas por folio.
QUINTA.-
Las obras que se presenten a certamen deberán ser originales
e inéditas, siendo la temática de las mismas libre.
SEXTA.-
El certamen está dotado con un premio de 4.500 €, dividido
en un primer premio de 3.000 € y un accésit de 1.500 €.
A criterio del Jurado, podrá concederse cualquiera de ellos
en exclusiva, y dejar desierto el otro galardón, o bien
declarar desiertos ambos.
SÉPTIMA.-
El Jurado, la composición del cual se dará a conocer oportunamente
por los medios habituales, estará formado por personas de
reconocido prestigio en el mundo literario. El fallo del
mismo, que será inapelable, será emitido en fecha 20 de
Diciembre de 2002, en el transcurso de un acto realizado
al efecto.
OCTAVA.-
Los cuentos galardonados quedarán en propiedad del Ayuntamiento
de Villajoyosa, el cual se reserva el derecho de su publicación
en los medios que considere oportunos.
NOVENA.-
El fallo del Jurado se dará a conocer directamente a los
galardonados, así como a los medios de comunicación.
DÉCIMA.-
Los originales no premiados serán destruidos y, en consecuencia,
no se procederá en ningún caso a la devolución de los mismos
a sus autores, que en todo momento serán desconocidos, salvo
los galardonados.
UNDÉCIMA.-
El hecho de participar en este certamen supone la aceptación
íntegra de las bases que lo rigen, sin posibilidad de recurso
al respecto de las mismas.
Villajoyosa,
septiembre de 2002