Grabado
HIJO DE ARAUCO Y MAESTRO DEL GRABADO SANTOS CHÁVEZ ALISTER
Por: María Soledad Mansilla Clavel
Que Santos Chávez es una persona especial, no cabe duda. Gravemente enfermo hace unos días en un hospital viñamarino, el entusiasmo por esta exposición, su primera retrospectiva y la más completa en cuarenta años, fue impulso suficiente para sacarlo de la UTI y permitirle volver a su casa el mismo día de la primera inauguración, donde a las pocas horas de haber llegado, nos recibió para esta entrevista y se preparó para asistir al lucido acto inaugural, apoyado por su incansable esposa, Eva.
NEMESIO ANTÚNEZ:
LA OBRA; LO MISMO QUE LA VIDA
Por: María Soledad Mansilla Clavel.
"Soy pintor de vivencias y todo lo que haga, diga o pinte está empapado de lo que pienso y siento". Estas son palabras textuales de Nemesio Antúnez, extraídas de su "Carta aérea a mi hijo Pablo". Hoy nos parece que ellas hubieran sido hechas para la posteridad, porque su obra, mientras más la conocemos, mas nos habla del hombre y de su vida.
ALICIA DIAZ RINALDI. El patrimonio del mundo: responsabilidad del hombre.
Por: María Soledad Mansilla Clavel.
Una destacada grabadora argentina ha estado de visita en nuestro país en los últimos días. La seriedad y la importancia que le otorga a su trabajo se advierten desde el primer contacto con la obra. Digámoslo así: hay en ella la limpieza técnica que sabemos difícil de lograr en el grabado, afinando de la mejor forma con la pureza de los elementos en cuanto a objetos que utiliza para realizar sus composiciones, aún cuando éstos se recojan de ámbitos dispares, como lo geográfico, lo arquitectónico y lo geométrico. A poco de la primera mirada notaremos que la obra no decae en ningún punto del recorrido, aún cuando la artista expone simultáneamente también en Alemania. Es por tanto una obra sólida.
FELIPE CASTRO RUBIO. NUEVO-SUPER-RENOVADO-SURREALISTA
Por: Marcela García
Felipe Castro nace en Santiago de Chile el año 1969, a los 15 años decide consagrar su vida al arte. Desde entonces trabaja las técnicas del óleo y del grabado. Ha expuesto a lo largo de nuestro país y tiene proyectos para mostrar su obra a nivel internacional.
¿ Cómo definiría su infancia?
Una etapa en la cual experimenté lo maravilloso y lo caótico. Tuve un despertar muy temprano de los sentidos y comencé a tomar conciencia de lo que significaba estar vivo, ser único e irrepetible, lo que me llevó a sentirme diferente a los otros. Desde mi punto de vista personal, podría decir que es el período de tiempo más importante que me ha tocado vivir. En ella está todo, aún lo soy y creo que moriré siéndolo.
SANTOS CHAVEZ ALISTER.
HIJO DE ARAUCO QUE....¡ NACIÓ PARADO!
Por: María Soledad Mansilla Clavel.
La historia de Santos Chávez lleva a pensar que hay seres en este planeta que nacen con el sello del triunfo sobre sí, algo así como guiados por el dedo del mismo Dios, o como decimos en buen chileno: "nació parado". La realidad es que vino al mundo en Canihual, en pleno Arauco en 1934. Mapuche con mezcla para ser honestos, ya que su abuela se casó con un náufrago escocés de apellido Mac Alister, alivianado del Mac ya en la generación de su madre, Flora Alister.
ALIRIO PALACIOS O LA PASIÓN DE GRABAR
Desde Venezuela: Sol Bendayán
Pocas veces en la historia del arte encontramos un artista con tanta pasión por el grabado como Alirio Palacios., quien expone en el Museo de Bellas Artes de Caracas xilografías de gran formato y estampas originadas de planchas de concreto. En China y Polonia adquirió la sabiduría del oficio y a través de una ardua e incansable dedicación ha alcanzando el ideal de todo grabador: dominar la técnica al punto de hacer su uso inconsciente, subordinándola por completo a su expresión creadora. Al liberarse de la preocupación técnica ,su imaginación y creatividad se desbordan para lograr obras maestras en esta difícil y exigente disciplina. Nacido en el Delta del Orinoco, paisajes, recuerdos y fantasmas de su niñez se funden con temas de grandes figuras del grabado y el arte.
CARLOS HERMOSILLA ALVAREZ. FECUNDA SEMILLA DEL GRABADO
Por: María Soledad Mansilla Clavel.
Su vida transitó por un siglo testigo de los grandes horrores de dos guerras mundiales y de extraordinarios adelantos técnicos y científicos. En resumen, una centuria de enormes cambios, adaptaciones y por lo tanto de pioneros. Nació cuando el siglo apenas alboreaba, sembró fecunda semilla en los campos del grabado y nos dejó hace unos pocos años.
Dicen por ahí que el sufrimiento nos hace fuertes, que de él se sale crecido. Carlos Hermosilla Alvarez parece el ejemplo perfecto para esta verdad. Desde muy niño hubo de abandonar los estudios para trabajar, aunque su padre era maestro gráfico y litógrafo. La familia que vivía, desde 1906, tras el terremoto de Valparaíso, en el Cerro Toro, por cesantía del padre debe trasladarse a Concepción y el niño de nueve años comienza su historia laboral como mozo de mandados, mensajero de telégrafo, aprendiz de imprenta.
“ACCION SUDACA” es una iniciativa independiente sustentada en la a gestión de un grupo de estudiantes y ex alumnos universitarios ligados a las artes. A.S. tiene como objetivo generar un diálogo recíproco entre el quehacer artístico, la participación ciudadana y los espacios asociados a las artes visuales de nuestro país, con el fin de proyectarlos armónica, pluralista y equitativamente.
" Acción Sudaca " Lanza su programa de convocatorias 2011, para acceder a las bases debes registrate en www.accionsudaca.cl e ingresar al link "convocatorias". También nos puedes buscar en Facebook y twitter.
Todas nuestras convocatorías 2011 tienen requisitos diferentes respecto a lugar, edad, tematica y técnica.
Ayudanos a difundir nuestras actividades entre tus contactos.
Ver PDF aquí: http://revista.escaner.cl/files/A.S Convocatorias 2011 chico .pdf
ROSER BRU EXPONE EN SANTIAGO
Expone en el salón de la CTC y nosotros estuvimos ahí para entrevistarla. La exposición se titula "Las Enseñanzas de Goya", comenzó el 24 de Marzo y finaliza el 23 de Mayo.
Además de la obra se exhibe permanentemente un vídeo en donde se entrevista a la artista, muy interesante, si eres de Santiago o andas por estos lados, no te pierdas esta oportunidad.
Roser Bru nació en Barcelona, España, vive la monarquía, un primer exilio en Francia (1924-1929), la República y la Guerra Civil. En 1939 los republicanos pierden la guerra y debe huir de España con su familia a Francia, donde son traídos como refugiados a Chile en el barco Winnipeg.
Aquí en Chile estudia y trabaja dedicando su vida al arte y formando parte de nuestra historia, nunca pierde el contacto con su lugar de origen, Barcelona, teniendo así dos tierras.
BAHÍA UTÓPICA: AL ARTE, LA CALIDAD DE ARTE
Por Ximena Jordán: ximejordan@gmail.com
Valparaíso y los alcances de su arte
Valparaíso es inmediatamente reconocido por su puerto y por su arquitectura. Sus visitantes tanto chilenos como internacionales están conscientes de dichas cualidades de esta ciudad incluso antes de llegar a ella. Sin embargo, no hay un conocimiento - así de generalizado - con respecto a los productos artísticos “en menor escala” originados en esta ciudad. Danza, teatro, performance y poesía, al igual que la pintura y el grabado, son quehaceres artísticos que han alcanzado madurez en este puerto, acerca de los cuales hay mucho por disfrutar y difundir.
P.S.1 en New York
New York, es conocido por su Municipio (borough) más famoso, Manhattan, donde anclan sus altos edificios, la Bolsa, el Soho, Chelsea, el Central Park, los grandes museos, sus revueltas sociales de principios de siglo, todo metido en esta isla, de relativas pequeñas dimensiones. Sin embargo hay otros cuatro "boroughs", dos de ellos, en la otra ribera del rio: Brooklyn y Queens; comunicados con túneles bajo el río y puentes a Manhattan, a través de este archipiélago urbano.

El tren subterráneo atraviesa uno de estos túneles, y llegamos a Queens. Un solo edificio de mas de 20 pisos hay en todo este "borough", la imagen del glamoroso Manhattan aquí no se encuentra. Una gran comunidad de inmigrantes latinoamericanos esta fuertemente arraigada. restaurantes y tiendas, con sabor a merengue y salsa.