Pintura
obra: Alex Chellew
PERTENENCIA
DE LOS ARTISTAS
ANTONELLA GALLEGOS Y ALEX CHELLEW
Por: Bárbara Morana
El proyecto Pertenencia se compone de una serie de pinturas y dibujos ejecutados en técnica mixta, proponiendo dentro del arte contemporáneo cierta coherencia interna en el conjunto de las obras pictóricas a ser presentadas: En este sentido el proyecto que presentan Antonella Gallegos y Alex Chellew es pertinente en tanto existe en su producción un diálogo y una discusión constantes tanto en el campo conceptual como en el modo de materializar sus obras.


Manuel M. Moreno y la Alineación Formal del Concepto
por Francisco Arroyo (Artista Plástico / Crítico Independiente)
Todo proceso artístico tiene como base un referente sustancialmente estructural. Dicha estructura puede estar patente o mostrarse sinuosamente reseñada.El mecanismo modula el "todo" desarrollado, lo conceptualiza y exalta dentro de niveles puramente cerebrales.

Yto Aranda, la médium.
Podía adelantarse
como una tejedora arrepentida.
Como quedándose sin habla.
La historia
repetían las palabras,
escuetas a veces.
Sintetismos de fin de milenio desorbitado.
Arte o Fenómeno
Enrique de Santiago
Deseo manifestarme en esta oportunidad, sobre lo controversial del Arte y su concepto-pariente, el Fenómeno, sus diferencias y sus concepciones, y que en una de ellos se puede integrar y contener a la otra. Y deseo plantearlo en la disyuntiva moderna de síntesis, o no-síntesis. Tópicos muy en boga, el cual tiene detractores de uno y otro lado, yo por mi parte apelo a la validez de ambas expresiones y todos los matices generados entre una y otra forma de expresividad. Lo que si me provoca ruidos bajo mi corteza cerebral, es lo que pasa por “Arte”, no siéndolo, apelando a el entretenimiento para los sentidos, la originalidad, lo hilarante, etc. Y que en cierta manera responde a una aparición, un guiño Pop, Cultura al fin y al cabo, pero ¿Arte?, eso está por verse, entonces revisemos primero, que es cada cosa en discusión:
Ictus, Enrique de Santiago.

Habitualmente proyectamos todo tipo de sensaciones y sentimientos a la gente que nos rodea. Dichas sensaciones, positivas o negativas, vienen influenciadas sin duda por el entorno en el que nuestra existencia se desenvuelve, por circunstancias sociales y familiares, por lo extraño de lo "casual" acontecido.
Es, en este sentido, en el que cada creador encamina su estilo o línea de trabajo.
El ambiente, algunos dirían "el cosmos" nos influencia y , hasta cierto punto, nos dirige, dotando nuestros movimientos de un aura propia, de un "algo" que nos distingue de nuestros conciudadanos.

La singularidad del espacio mostrado se nos mezcla con una suave perfección ambiental del entorno, el fiel reflejo de la realidad más pura con la abstracta expresión del sentimiento.
Vicente Gimeno es un autor que capta el instante, un pintor puramente fotográfico, en cuanto pretende reflejar un instante acaecido, un momento bien definido dentro del ambiente deseado.
-
Lanzamiento del Libro "Biología de la Transmutación" de Mila Berríos
13 Mar 2023 -
CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA ARTES VISUALES 2022 EN PEÑALOLÉN
29 Sep 2022 -
LABORATORIO DE TRABAJO ARTÍSTICO - ESPACIO AILANTO 2022
15 Sep 2022 -
CONVOCATORIA RESIDENCIA LED LABORATORIO ESCENA DIGITAL
10 Ago 2022 -
LANZAMIENTO DEL LIBRO “EUGENIA VARGAS-PEREIRA: SELECCIÓN DE OBRAS 1977-2020”
10 Ago 2022 -
CORFOBAE Celebra e Invita a Participar en el Día Internacional del Músico
24 Sep 2021 -
“DIÁLOGO CON LA GEOMETRÍA” Carmen Valbuena
27 Nov 2020 -
2do CENSO LATINOAMERICANO DE ARTE CONTEMPORÁNEO NOVIEMBRE 2020
16 Nov 2020