...es
reencontrarse con Escaner en línea. La estábamos extrañando,
precisamente ahora cuando crear...sigue siendo imprescindible
e impostergable.
Un
gran abrazo desde Montevideo...
Margarita
Ferro
Asunto:
Biblioteca Nacional
Fecha:
Miércoles, 03 de Julio de 2002 03:28 p.m.
Isabel,
querida:
¡Me
alegro mucho por ti y la revista! Es una gran noticia.
Esto
le otorga un reconocimiento y un plus mayor a tu medio que
tan bien diriges.
Abrazos
al júbilo,
Mauricio.
5°
Encuentro Internacional de
Poesía
Visual, Sonora y Experimental
BASES
DE LA CONVOCATORIA
Se
podrán presentar obras y proyectos en los siguientes soportes:
1.
Gráficas / Objetos / Libros de Artista
Las
obras gráficas podrán ser desde 21 x 30 cm.(A4) hasta 40 x
60 cms.(tabloide) y deberán estar montadas sobre un cartón
rígido. Las obras de mas de 40 x 60 cm y hasta 100 x 70 cms.
no requieren de montaje.
2.
Multimedia
Podrán
presentarse obras solamente en CDRom y únicamente para reproducir
en PC, realizadas en Macromedia, Director y/o PowerPoint.
Duración máxima de cada obra: 10 minutos.
3.
Video-Poesías
Podrán
presentarse obras en VHS (PAL y/o NTSC). Duración máxima de
cada obra: 10 minutos.
Recepción
de Obras
hasta
el 15 de Agosto de 2002
4.
Performances / Acciones Poéticas / Poesía Fonética o Sonora
Deberán
presentar el proyecto de la obra a realizarse. No serán consideradas
obras de música experimental ni se realizarán lecturas de
poemas. Duración máxima de cada obra: 10 minutos.
Recepción
de Proyectos
hasta
el 31 de Julio de 2002
Todas
las obras y proyectos deberán tener los datos personales completos
detrás de la obra. No se recibirán obras ni proyectos enviados
por correo electrónico. No habrá distinciones ni premios.
Las obras recibidas no serán devueltas, formando parte del
archivo de VORTICE ARGENTINA. El comité organizador seleccionará
las obras recibidas teniendo en cuenta que reúnan los requisitos
expresados arriba solamente y las posibilidades del espacio
disponible a utilizar para la exhibición del conjunto de los
trabajos.
El
encuentro se presentará en el Centro Cultural Recoleta, Junín
1930, de la Ciudad de Buenos Aires, del 26 de Septiembre al
6 de Octubre de 2002.
Las
obras y proyectos pueden ser enviados por correo o entregados
personalmente a:
5to
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESIA VISUAL
VORTICE
ARGENTINA c/o Fernando García Delgado
Bacacay
3103, Buenos Aires C1406GEE, Argentina
email:
mailart@vorticeargentina.com.ar
web:
www.vorticeargentina.com.ar
Cómite
Organizador
Fernando
García Delgado / Ivana Martínez Vollaro / Juan Carlos Romero
NO
a la intervención militar en Vieques y Tarragona
El
Colectivo internacional AUMA (Acción Urgente Mail Art) y el
Colectivo "Tarragona, Patrimoni de la Pau" (Tarragona,
Patrimonio de la Paz) han hermanado sus esfuerzos contra la
presencia militar de la Marina estadounidense en Vieques,
Puerto Rico y las maniobras de los buques de la OTAN en Tarragona,
España.
Vieques
es una isla puertorriqueña usada por la Armada estadounidense
como campo de entrenamiento militar durante sesenta años;
que han dejado como secuela terrenos contaminados, una alta
incidencia de cáncer y un denigrante subdesarrollo entre la
población viequense.
Tarragona,
es una hermosa y antigua ciudad del Mediterráneo, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la ONU. El Puerto de Tarragona
y, por consiguiente, la ciudad, se ven militarizados por sucesivas
estancias de buques de guerra de la VI Flota estadounidense
y de la OTAN, pese a las continuas protestas y rechazo de
diferentes colectivos ciudadanos.
Por
tal razón, estamos convocando a todos los mail artistas, poetas
visuales y a cualquier persona que solidarice con esta causa
a enviarnos sus trabajos creativos lo más pronto posible,
para informar a la opinión pública mundial y exigir el cese
inmediato de toda intervención militar en los lugares indicados.
Con
el conjunto de trabajos se hará una exposición en la red Internet,
así como en un espacio físico en Tarragona y en Vieques, que
se determinará en fecha próxima. También se harán llegar copias
a las autoridades y gobernantes de los países involucrados
Formato:
DIN A4
Fecha
de recepción de obras: abierta
Técnica
libre (pero en formato bidimensional)
Documentación
a todos los participantes e información actualizada en Internet.
Enviar
los trabajos a:
Elías
Adasme
Calle
Georgetown 1009
Urb.
University Gardens
San
Juan, Puerto Rico 00927-4822
PARA
MAS INFORMACIÓN
http://www.geocities.com/adasme.geo/ArteCorreo/ViequesExpo.html
http://www.tinet.org/~tgnapau/castella.html
HOLA
AMIGOS¡¡¡.............. DE ESCANER CULTURAL ..SOY RAFAEL GERARDO
LES MANDO UN SALUDO Y QUIERO AGRADECER QUE HAYAN PUBLICADO
MI OBRA EN SU REVISTA ,ADEMAS SI LES INTERESA VER UN POCO
MAS DE OBRA LES MANDO LA DIRECCION DE MI PAGINA http://mx.geocities.com/gerafamx
saludos y nuevamente gracias...
El
mundo cambia, evoluciona. Día a día, minuto a minuto.
Igual
que las noticias...
Bureau
de Prensa quiere agradecer a todos los periodistas por su
labor diaria,
y
por acercar el mundo a través de la información.
En
su día queremos estar junto a Usted.
Feliz
Día del Periodista.
Atentamente,
Dto
de Comunicaciones de
Bureau
de Prensa
Invitamos
a todos nuestros amigos a visitar nuestra página de Internet
(
www.alterarte.com/ivansilen
). Si por alguna razón tuviera algún problema con
algunas
de la secciones le pedimos disculpas, pero es todavía estamos
trabajando
en
alguna de ellas.
Sin
otro particular,
Yván
de Silenus
El
miércoles 26 de junio fue lanzado el disco compacto
FOLKLORE
URBANO
de
Mario Rojas & Grupo junto a Los Santiaguinos (Una producción
de M.A.CHI. (Música Chilena Alternativa),fabrica y distribuye
Warner Music)
que
contiene un 50% de cuecas urbanas a todo "power",
más unas cuantas tonadas y otras sorpresas.
(No
estará en las disquerías hasta el 16 de Julio)
Para
quienes deseen obtenerlo con antelación pueden llamar a estos
teléfonos:
7793872
(Stgo.) / 09 9301191 / 09 8954087
o
mandar un e-mail a esta misma dirección.
Es
posible que se lo vayamos a dejar personalmente, siempre que
sea en Santiago, claro.
Por
supuesto que está con una pequeña rebaja: 6 mil pesos (En
disquerías estará a 7 mil o más)
Un
abrazo
MR
ASOCIACIÓN
PARA EL DESARROLLO DE
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Estimado
Amigo/a:
Lo
invitamos a visitar una nueva página web (www.inteligencia-emocional.org
) con muchísima INFORMACIÓN GRATUITA (más de 300 notas) sobre
las EMOCIONES HUMANAS y su relación con todas las áreas de
la vida (EMPRESA, SALUD, EDUCACIÓN y RELACIONES HUMANAS),
y sobre TÉCNICAS DE ESTUDIO. En ella usted también podrá leer
o bajarse, en forma gratuita, tres e-book ('Enciclopedia de
Desarrollo Personal' I y II, y un Diccionario Humorístico),
con MÁS DE 600 PÁGINAS DE CONTENIDO.
CONVOCATORIA
QUERIDOS
AMIGOS:
Entre
el 7 y el 13 de Diciembre de 2002 se realizará el "EXPERIMENTA
5 TEATRO" Encuentro Internacional de Grupos, en el "Teatro
del Rayo", San Martín 473, Rosario, Argentina.
Organizado
por el Grupo Laboratorio de Teatro "EL RAYO MISTERIOSO",
este Festival tiene como principal objetivo promover el encuentro
y el intercambio entre Grupos de Teatro profesionales que
con una actitud de búsqueda desarrollen en su trabajo un criterio
innovador y de exigencia estética. La duración del Festival
será de 7 días dentro de los cuales cada Grupo participante
realizará una presentación de su Espectáculo y un Taller relacionado
con su Técnica de trabajo. La programación incluye Conferencias
y Seminarios de Invitados Especiales, Talleres, Desmontajes
Teatrales, Mesas Redondas, Taller de Crítica Teatral, Proyección
de Videos, un Encuentro de Revistas de Teatro, un Encuentro
de Directores de Festivales de Teatro, un Encuentro de Críticos
Teatrales y un Ciclo de Teatro de Rosario. En sus ediciones
anteriores ha reunido a grupos e invitados especiales de Argentina,
Brasil, Ecuador, España, Alemania, Austria y Suiza.
Les
sugerimos visitar nuestro Sitio en Internet, donde encontrarán
toda la información necesaria sobre el "EXPERIMENTA TEATRO":
ediciones anteriores, objetivos, programación, características,
etc. Internet: www.elrayomisterioso.org.ar/experimenta
El
período de presentación de candidaturas cierra el 4 de Octubre
de 2002. La candidatura se formaliza con el envío de la Ficha
de Inscripción con los datos completos y adjuntando el material
requerido. Aquellos interesados en presentar su candidatura
pueden obtener su Ficha de Inscripción directamente desde
nuestro Sitio en Internet, o bien solicitarla por teléfono,
fax o e-mail. También pueden pasar a retirarla por el "TEATRO
DEL RAYO" de Lunes a Viernes de 16 a 20 Horas:
"TEATRO
DEL RAYO" - San Martín 473 - Rosario - Argentina. Telefax:
+54 (341) 4213980 - E-Mail: laboratorio@elrayomisterioso.org.ar
Para
el envío de material dirigirse a "EXPERIMENTA 5 TEATRO"
C.C.
Nº 7 - Correo Central - S2000WAA Rosario, Argentina.
Sin
más, los saludamos a ustedes muy atentamente.
Natalia
Miguel,
Área
Programación. Verónica Garat,
Área
Recursos.
Grupo
Laboratorio de Teatro "EL RAYO MISTERIOSO"
C.C.
Nº 7 - Correo Central - S2000WAA Rosario - Argentina. Telefax:
+54 (341) 4213980
E-Mails:
laboratorio@elrayomisterioso.org.ar - aldoelja@elrayomisterioso.org.ar
Internet:
http://www.elrayomisterioso.org.ar
PD:
Por favor, en lo posible, les solicitamos difundir esta información
mediante reenvío a vuestra libreta de direcciones.
El
objetivo fundamental de "EL RAYO MISTERIOSO" es
encontrar nuevas formas de expresión teatral y el desarrollo
de la comunicación espectacular. Si no desea recibir periódicamente
información sobre Festivales, Publicaciones, Pedagogía y otras
actividades relativas al Teatro, responda a este e-mail indicando
"Remover" en el asunto y su dirección será eliminada
de nuestra base de datos.
CONVOCATORIA
El
Programa de Promoción de Artistas Jóvenes del Centro de Arte
Moderno convoca a artistas gráficos que trabajen en técnicas
tradicionales, alternativas o experimentales, de hasta 35
años de edad, para formar la carpeta "Jovenes Grabadores"
que será presentada en ESTAMPA, Salón Internacional del Grabado
y Ediciones de Arte Contemporáneo, a realizarse en Madrid
a partir del 6 de noviembre próximo.
Los
interesados deben comunicarse con el Centro de Arte Moderno
por este medio o por teléfono/fax al (54-11) 4224-6499 hasta
el 7 de agosto próximo.
Estimado
Amigo
Reñaca
esta ubicado en la costa central de Chile y por años ha
sido uno de
los
lugares más visitados por turistas de todo el mundo.
Te
invitamos a conocer El Portal de Reñaca en Internet.
www.renacachile.cl
Tiene
mucha información de las empresas que ofrecen servicios en
la zona.
Puedes
reservar alojamiento en Hoteles, Casas, Departamentos y Cabañas
por el
tiempo
que necesites.
Es
bastante atractivo, sobre todo una cámara web enfocando la
playa,
las
galerías de fotos, Chat, e-mail gratis, libro de visitas,
foros, paginas
con
videos y mucho más.
Ojalá
te interese visitarlo y te esfuerces en divulgar su nombre.
Si
vives en la zona, también será atractivo para ti.
saluda
atte.
Movimiento
Amigos Pro Reñaca
amigosprorenaca@yahoo.com
primerconcursodevideoarteexperimenta
para
más información visita www.galeriaanimal.com
Concurso
de dibujantes
El
Festival de Videos de Temática Sexual convoca a su 2ª edición.
Brinda
espacio a producciones artísticas de todo el mundo para ser
la imagen predominante del II Festival de videos de temática
sexual en la publicidad del evento, en medios gráficos y televisivos.
BASES
Y CONDICIONES
1-
Queda abierto el concurso de dibujantes "Dibujos eróticos"
y las obras serán recepcionadas del 1 de julio al 5 de agosto.
2-
Cada realizador podrá participar hasta con tres obras. La
temática será principalmente sexual y/o erótica y pueden estar
inspirado en la pagina web www.zapatitosderomina.com.ar
3-
Del 6 al 16 de agosto serán publicadas las obras participantes
para posibilitar la selección por medio de los visitantes
de la pagina web.
De
esta selección quedarán 10 obras que pasarán a formar parte
de la galería virtual de arte de la pagina web. Pudiendo ser
seleccionadas para otros eventos.
La
producción realizará una selección en base a esas 10 obras
y de allí saldrá el dibujo ganador.
4-
Los ganadores serán notificados vía e-mail y/o telefónicamente
y deberán enviar el original por correo tradicional.
5-
El dibujo ganador será utilizado, citando su autor, en afiches
y programas del "II Festival de Videos de temática Sexual".
6-
El dibujo seleccionado y promocionado será de uso exclusivo
de la producción del Festival.
7-
En los afiches de promoción figurará el nombre del autor,
seudónimo y/o dirección de e-mail a elección del artista.
8-
El Festival no otorga premios. Estos podrán ser incluidos
posteriormente, en cuyo caso, se comunicará a la brevedad
a los artistas.
9-
El material presentado al Festival no será devuelto y pasará
a formar parte de la Producción del Festival de Videos de
Temática Sexual, pudiendo participar en otras ediciones del
festival.
10-
Los trabajos deben ser enviados vía e-mail, junto a la ficha
de inscripción y el currículum vitae del artista a: dibujos@zapatitosderomina.com.ar
11-
La fecha y el horario en el que se realizará el Festival serán
confirmados vía e-mail o telefónicamente a los artistas.
FICHA
DE INSCRIPCIÓN
El
envío de esta ficha implica la aceptación de las bases.
Certifico
que la información incluida más abajo es correcta y acepto
las bases y condiciones del Concurso de dibujantes "dibujo
erótico" organizado por el "Festival de Videos
de Temática Sexual", de Buenos Aires, Argentina.
OBRA
O DIBUJO
Título:
....................................................................................................
Autor:
.................................................................................................
País
de producción: .................................................................................
Año
de producción: .................................................................................
Comentarios
de la obra:.................................................................................
.......................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
ARTISTA
Nombre
y apellido: ......................................................................................
DNI:
............................................................................................................
Domicilio:
....................................................................................................
.....................................................................................................................
Tel:
........................................................................
Fax:
......................................................................
E-mail:
............................................................................................................
Pagina
web: ..................................................................................................
Fecha....................................
.............................................................
Firma del artista
.............................................................
Aclaración
Festival
de Videos de Temática Sexual >> Condurso de dibujantes
"Dibujo erótico" >> e- mail: dibujos@zapatitosderomina.com.ar
>> Pagina web: http://www.zapatitosderomina.com.ar/festival/dibujos.htm
De
Gonzalo León, bajo el sello de Editorial Caligrafía
Azul:
Orden
y Paria
Directo,
visceral, crítico, espantosamente realista y
real,
el libro de León nos recuerda la vida, tal y
como
se presenta, por sobre todo con todas sus bajezas
y
puntos oscuros, porque es desde la vida misma que
escribe
este escritor que sólo por darle un nombre a
un
personaje principal, le ha prestado el propio. Los
textos
de León son por sobre todo honestos e
innegablemente
alejados del efectismo literario y
muchas
veces literatoso.
Descargue
portada y segmento del primer cuento.
María
José López Pourailly
**
Paria,
sí, no nos hemos equivocado en la redacción del
título,
la palabra no es patria sino paria, los
personajes
de Gonzalo León están, ¿todos?, sumergidos
en
esta condición, aquella que el autor ha querido
precisar
en la primera página de esta obra, citando
los
contenidos de la añosa Enciclopedia Larrouse
Ilustrada,
y decimos añosa pues se refiere
precisamente
al tomo 5 de la edición de 1969: "Paria:
Nombre
que se da en la India a todos los individuos
privados
de todos los derechos religiosos y sociales,
ya
por su nacimiento, ya por haber sido excluidos de
su
casta. Por ext., hombre desdeñado y rechazado por
los
demás hombres... Los parias son considerados como
infames.
Su contacto constituye una mancha; no pueden
habitar
el interior de las ciudades ni ejercer ningún
cargo
elevado".
Es
preciso señalar que los parias de León sí habitan
las
ciudades, transitan en ellas, es ahí donde
descuecen
sus vidas, carencias, abandonos y múltiples
miserias.
Es ahí donde se encuentra, o alguna vez
encontró
Nana, la prostituta que hubiese querido ser
futbolista,
que hubiese querido ser Iván Zamorano,
pero
a la que un Cáncer Uterino la dejó suspendida
entre
las amarillas páginas de este libro. En una
ciudad
también, en la ciudad de Valparaíso, es donde
Gonzalo
León -el personaje, o el autor, o quién sabe,
pues
para qué precisar si es autobiografía, sólo
literatura,
invención o quizás qué otra cosa- comienza
a
escribir un diario de vida para terminarlo al sexto
día...
"Y lo hizo porque, tal como Dios, estaba
aburrido".
Es ahí donde un hombre se inyecta ketamina
y
pierde a la que pudo ser su gran amor, ahí también,
en
la ciudad, en alguna ciudad, es donde habita un
hombre
que peca de coleccionista de mujeres y
carteras,
es en la ciudad donde este hombre se queda
con
las carteras y desecha a las mujeres. Las cárceles
y
los suicidios también ocurren en ciudades.
Los
personajes de Gonzalo León distan mucho de ser
figuras
exitosas, de ser considerados héroes, pues en
sus
mundos, en los que ha creado gracias a esa pluma
indescentemente
profunda, significativa y honesta, el
artificio
está dado por las posibilidades de fracasos
que
se descubren en las distintas calles y
departamentos
de una ciudad o todas las ciudades,
donde
todos, en algún momento se sienten, sentirán
-¿hemos
sentido?- parias.
Es
cierto, "ser escritor es una opción demasiado
estúpida
hoy en día", pero ¿quién decide cuál de todas
las
estupideces por las que podemos optar es la más
valedera?
Y
a estas alturas, León, claramente poco importa si es
que
has hecho de este texto una autobiografía, hay
pluma
y esa es razón más que suficiente para leer
todas
las vidas de parias y todos los Leones que
habitan
este Orden y Paria.
Gonzalo
León
Editorial
Caligrafía Azul
Colección
La Calabaza del Diablo
Santiago
de Chile, noviembre de 2001
134,
págs.
www.ulibros.cl
Red
Universitaria Nacional
http://www.reuna.cl
Canadá
239, Providencia, Santiago
I
CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA
REVISTA
"HYBRIDO"
BASES
1o
Se puede participar con sólo un libro de poemas (poemario)
escrito en
lengua
española, original e inédito.
2º
Pueden participar todos los escritores que escriban en lengua
española.
No
pueden participar: los miembros del comité de editores de
la revista
"Hybrido"
ni sus familiares, los miembros del jurado ni representantes
del
patrocinador.
3º
La extensión del trabajo no deberá ser inferior a veinte páginas
(20) ni
mayor
a cuarenta (40), mecanografiadas de un solo lado de la hoja.
4º
Se deben presentar tres copias (3) impresas acompañadas de
una copia
en
disco de computador compatible con Windows 98. Los originales
no serán
devueltos
ni se remitirá acuse de recibo.
5o
El envío del material se deberá hacer de la siguiente manera:
los
textos
se entregarán debidamente encuadernados o argollados en un
sobre de
manila
en el cual figure -Para: I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA
REVISTA
"HYBRIDO"-
. El autor deberá identificarse con un seudónimo escrito al
inicio
del trabajo. En un sobre aparte, marcado con el título de
la obra y
el
seudónimo del autor, deben incluirse los datos del autor:
nombre,
teléfono,
dirección y correo electrónico. Se debe adjuntar una nota
firmada
en
la que el participante declare que posee todos los derechos
de autor
sobre
la obra y que ésta no tiene compromiso alguno de publicación
o
distribución.
6oEl
plazo de admisión de las obras se cerrará el 31 de octubre
de 2002. El
matasellos
de correos dará fe de la fecha de envío.
7o
El premio consiste en un primer lugar único e indivisible
de $ 300
(trescientos
dólares). Este premio se considerará como reconocimiento de
los
derechos
de autor y su aceptación autorizará a la revista "Hybrido"
para
publicar
la obra de forma total o parcial dentro o fuera de la revista
por
una
sola ocasión. Todo asunto relacionado con la publicación será
decidido
por
el Comité de Editores. Si el jurado decide otorgar menciones
especiales
u
honoríficas, el Comité de Editores se reservará el derecho
a publicar
estas
obras total o parcialmente siempre con el consentimiento del
autor.
8o
El fallo se emitirá el 22 de noviembre de 2002.
9º
Por respeto a los participantes este concurso no podrá ser
declarado
desierto.
10º
Los textos deberán ser enviados a:
I
CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA
REVISTA
"HYBRIDO"
Mario
A. Pozada
156-20
Riverside Drive West
Apt.
# 1-M
New
York, NY 10032
10o
Las consultas relativas a esta convocatoria pueden ser remitidas
a
Hybridomagazine@hotmail.com
11o
Cualquier punto no contemplado en esta convocatoria será resuelto
por
el comité editorial.
12o
La participación en este concurso implica el conocimiento
y
aceptación
de todas sus bases.
Yván
Silén
y
El Centro de Estudios
Avanzados
de Puerto Rico y el Caribe
lo
invita al homenaje que se realizará a
Francisco
Matos Paoli
--Canto
de la locura--
Matos
Paoli: poesía y política:
martes
13 de agosto del 2002
a
las 6: 00 P. M.
1-Rafael Acevedo, poeta y profesor
2-Carlos Alberty, profesor, crítico
3-Joserramón Che Meléndes, poeta y crítico
4-Yván Silén, poeta y antifilósofo
Moderador: Marcos Reyes, profesor y poeta
Matos
Paoli: poesía y locura:
miércoles
14 de agosto del 2002
a
las 6: 30 P. M.
1-Félix Córdoba Iturregui, poeta y profesor
2-Elizam Escobar, pintor y poeta
3-Mercedes López-Baralt, profesora y crítica
4-Miriam Muñiz, profesora
Moderadora: Mari Ramos, profesora y crítica
Matos
Paoli: poesía y misticismo:
jueves
15 de agosto del 2002
a
las 6: 30 P. M.
1-Angel Darío Carrero, poeta y sacerdote
2-Javier Ciordia Muguerza, profesor y crítico
3-Francisco José Ramos, filósofo y profesor
4-Etnairis Rivera, poeta y profesora
Moderador: Yván Silén
Calle
del Cristo 52
Tels:
(787) 723-4481,
(787)
723-8772
EL
ZEMOS98.5, A ESCENA
Un año más, la Asociación Cultural Comenzemos Empezemos
con sede en la localidad sevillana de El Viso del Alcor, convoca
una muestra audiovisual abierta a cortometrajistas de todos
los ámbitos que conforma la 5ª edición del festival Zemos98.
La asociación estrena nueva página web - www.zemos98.org
- en la que estarán disponibles las bases de participación
a partir del 1 de agosto del presente año. Además, en la
mencionada dirección se podrá consultar toda clase de información
relativa a las ediciones anteriores del festival, las producciones
llevadas a cabo por la asociación y otras propuestas culturales
y sociales.
El Break Dance y el movimiento Hip Hop serán los hilos
conductores de la muestra, tanto en cuestión de imagen como
de contenidos de la misma a través de toda una serie de actividades
programadas para los días 9, 10, 11 y 12 de enero del 2003.
En la dirección www.zemos98.org
se recogen las novedades introducidas en esta 5ª edición,
como la apuesta sin tapujos por el video y la eliminación
de la sección a concurso en la categoría de cine, aunque éste
tendrá su propio lugar en una retrospectiva en la que se está
trabajando a día de hoy en colaboración con otros festivales
españoles. Entre las innovaciones introducidas en esta edición
está la eliminación de cualesquiera limitaciones relativas
al género o duración de las obras, si bien queda claro que
los trabajos presentados han de ser cortometrajes. Como en
anteriores encuentros, se suscribe el convenio de colaboración
con FREAK Distribución Audiovisual, la cual en esta nueva
cita otorgará diversas ayudas a la distribución de las obras
seleccionadas por el público asistente al festival.
Para cualquier aclaración o sugerencia, remitimos de
nuevo a la web de la asociación: www.zemos98.org , así como a la sala de prensa
que se actualizará semanalmente con toda la información oportuna
- www.zemos98.org/prensa - .
prensa@zemos98.org